Repaso de 2022
¡Felices fiestas! Estamos a escasos días de despedir 2022 y hemos pensado que sería un buen momento para hacer balance. 2022 ha sido un año complicado, no decimos algo que no sepa nadie. Cada semana nos levantamos con la noticia de que ha cerrado alguna editorial independiente porque los costes y la situación de la industria empiezan a hacerse inasumibles para muches. Así que desde LES hemos decidido centrarnos en lo positivo y repasar las cositas que más alegría nos han dado, que son muchas, para despedirnos del año con una sonrisa.
Primero, hemos publicado toooooodos estos libros:
- El Plan C (2ª edición), de Anna Pólux: es, efectivamente, la primera segunda edición que sacamos de uno de nuestros libros.
- Bajo las sombras, Armonía secreta y Cazar el caos. O, lo que es lo mismo, la trilogía completa de El misterio de la escritora, de Stef León.
- Me sobran los Romeos y La isla de las medusas, que vienen a ser los dos primeros libros de la saga Recuerdos, de Anna Pólux.
- Nía, de Patricia Reimóndez Prieto: es nuestro primer libro de fantasía y no podemos estar más contentas con la acogida.
- Las novelas inéditas de Elise Alderman, de Fani Álvarez.
- Humanas, de Carolina Martínez Vázquez.
- Sapphic Fire: Guía de sexualidad entre mujeres, de Thais Duthie, Paula Alcaide, Espe López y María Torre Gómez.
Podrían haber sido más pero también podrían haber sido menos. Estamos muy satisfechas de haber publicado estos librazos y a todas estas autoras, algunas ya de la casa, pero otras que se han sumado este año a la familia de LES. Por cierto, Anna Pólux ha batido récord de preventa durante la de Recuerdos. Oleeeeeeeeeee la Pólux. ¿Y a que no adivinas cuál de todos estos ha sido el libro más vendido del año? Pues… *redoble de tambores* ¡Ha sido Sapphic Fire! Así que se ha cumplido nuestro objetivo de que fuese un libro útil que llegue a muchos hogares y que sirva para educar y aprender sobre nuestros cuerpos y sexualidad. Ya hemos sacado varias reimpresiones, así que, si no lo tienes ya, ve a por él, ¿no?
Tenemos mucho más que celebrar, no acaba aquí la cosa. El misterio de la escritora es la historia de nuestro catálogo que a más países distintos ha llegado, ¿cómo te quedas? Por medio mundo han viajado. Además, El Plan C fue seleccionado para participar en Rodando Páginas, lo que ha supuesto los primeros contactos para la comedia sáfica audiovisual que merecemos. ¿No sería maravillosa? Pon muchas velitas y cruza muchos deditos, a ver si alguien se anima a llevarla a la pantalla, ¡por favor! También tenemos que destacar que nos hemos extendido un poquito y ahora ya se puede comprar desde fuera de España directamente en nuestra web. No está mal, ¿eh?
Vamos con la actividad literaria en nuestro blog. Queremos seguir ofreciendo ficción gratis a cambio de pago social (es decir, compartiendo en redes sociales) y por eso este año hemos apostado por una historia de Andrea Prieto Pérez que, en cuanto catamos, necesitamos publicar sí o sí: Dos hijas para la muerte. Esta historia de fantasía épica no es como la fantasía épica a la que quizás estés acostumbrade, la de corte medieval con muchos señores haciendo cosas. La ambientación tiene más de la Roma y Grecia clásicas y todo está plagado de señoras. Cuando decimos todo es TODO. Señoras con brazacos, señoras con poderes, señoras con espadas, señoras que reinan y señoras que se quieren. Y una de las cosas más importantes: hemos decidido que sea interactiva. Esto implica que a lo largo de la historia has podido decidir algunas decisiones en momentos concretos para que después Andrea se ponga al lío y las escriba. La primera parte acaba de terminar y en 2023 se vendrá la segunda, así que ponte al día con los capítulos si no lo estás ya.
Si prefieres lecturas más erótica-festivas también hemos publicado algunos relatos con esta temática:
- Infernal carmesí, de Annaliese M. Chiricos.
- Homicidia y Encantea, de Virginia Orive de la Rosa.
- Tres esquinitas tiene mi cama, de Raquel Pons.
- Laberinto carmesí, de Rebeca García.
- Un cielo rojo, de Belle de Winter.
- Metáforas y malentendidos, de Mal Lawless.
- Rod, de Ana Castellón.
- Una blusa rojo pasión, de Amaya M. Vicario.
Por su parte, el club de LEStura ha seguido activo con nuevas lecturas conjuntas. En 2022 la cosa ha ido sí:
- Enero – 700 km, de Cris Ginsey.
- Febrero – 7900 millas, de Cris Ginsey.
- Marzo – Arreglándome la vida, de Mirelle Nathalie Aranguren.
- Abril – La herida de la literatura, de Miriam Beizana Vigo.
- Mayo – Las insurrectas: cicatrices, de Lluvia Beltrán.
- Junio – Al primer click, de Anna Pólux.
- Julio – Al segundo click, de Anna Pólux.
- Agosto – Escondidas en el cine: Censura y personajes sáficos, de Rosi Legido.
- Octubre – El descanso del minotauro, de Cristina González.
- Noviembre – Círculos de cristal, de Elena Garvi.
- Diciembre – El plan C (2ª edición), de Anna Pólux.
En el equipo de LES también ha habido novedades. ¡Estrenamos Tik Tok! Y nuevo fichaje con Mery Marlo, que le pone cara a todos esos vídeos que seguro que ya has visto. ¿Que no? ¡Pues síguenos, chiqui!
Otra noticia esperada, al menos por quienes escribís, es que por fin abrimos de nuevo recepción de manuscritos.
En cuanto a los viajes, este año nos estrenamos en Sant Jordi (aunque un poquito pasado por agua…), también estuvimos en el Celsius, la Hispacón y en la Feria del Libro de Madrid. ¿Qué nos falta para 2023? Déjanos sugerencias.
Sant Jordi
Feria del Libro de Madrid
Celsius
HispaCón
Con esto ya podemos dar por cerrado el año y lanzarnos a todo lo que se viene en el siguiente. Desde LES solo nos queda desearte unas felices fiestas. ¡Y por muchos años llenos de libros sáficos más!