El pasado 16 de noviembre nos encontramos una vez más en Madrid para presentar nuestras dos últimas novedades editoriales: Perdida en el cosmos, de Grizzly, y 12.700 km, de Cris Ginsey, y para celebrar el segundo encuentro Lexa Is Ours con motivo del libro El legado de Lexa, de Marta Pita Dopico. Nuestra querida Anna Pólux (que habló sobre el personaje de Lexa junto a Cris Ginsey y Andrea Mira) os trae de primera mano sus impresiones sobre el encuentro. A continuación os dejamos con ella no sin antes agradeceros a todes por venir.
El sábado 16 de noviembre tuvo lugar en Madrid un evento triple organizado por LES Editorial. Una tarde entera llenita de presentaciones de nuevos títulos que aumentan la familia de la editorial y de hablar de Lexa, una maravilla, vamos. Pasaron tantas cosas que no sé por dónde empezar, así que empezaré por el principio:
Hace muchos muchos millones de años tuvo lugar el Big Bang (el estado de alta densidad y temperatura que dio origen al universo observable) y hace un par de años para muchas de nosotras tuvo lugar un segundo Big Bang (un estado de alta maravillosidad y literatura que dio origen a una editorial nueva e innovadora). ¿Y por qué lo llamo segundo Big Bang? Primero, porque se me ha ocurrido y me ha parecido original. Segundo, porque creo que para mucha gente el descubrimiento de esta editorial ha marcado un antes y un después, me refiero tanto a las escritoras a las que nos ha dado la oportunidad de publicar libros como a las lectoras que encuentran en ella un catálogo diferente y amplio en el que hacerse con distinto tipo de lecturas protagonizadas por mujeres de la comunidad LGTB. Pero es que, además de eso, LES Editorial está tomando por costumbre realizar encuentros en los que autoras y lectoras puedan interaccionar y pasar un rato muy agradable y muy apañado.
Uno de esos encuentros es el caso que nos ocupa hoy. Pongámonos en situación:
Sábado 16 de noviembre en Madrid, más concretamente en el Espacio Volando Vengo (a quienes agradecemos infinitamente que nos permitieran realizar este encuentro en sus instalaciones).
5PM.
Va a dar comienzo el primer evento de la tarde, la presentación del libro 12700 km de Cris Ginsey, pero antes una enviada especial perteneciente a Lesbicanarias (¡a Lesbicanarias!) nos hace inmensamente felices a Cris Ginsey, a Andrea Mira y a mí misma (Anna Pólux), permitiéndonos hablar un ratito con ella acerca de nuestros inicios en esto de la escritura, de nuestros libros publicados y próximos proyectos. Encima lo grabaron en vídeo y le dieron un espacio en su canal, desde aquí queremos agradecer a Lesbicanarias todo su apoyo a la editorial y la gran labor de difusión que realizan día a día (y a Mónica un abrazo gigantesco, que es un amor de persona maravillosa).
Como iba diciendo, para iniciar esa tarde completita, tuvimos el placer de asistir a la presentación del libro 12700 km de Cris Ginsey, que es el primer libro que publica con LES Editorial en solitario, tras haber publicado juntitas ella y yo los dos tomos de Cosas del Destino. En esta presentación, Cris, acompañada por Thais Duthie (Thais, te queremos), nos habló de esta historia de amor a distancia protagonizada por dos chicas que viven muy muy lejos y aun así se enamoran. ¿Cómo se enamoran? Pues se enamoran muy bonito, la verdad. Gina, que escribe fanfics en internet, se encuentra con un comentario negativo en una de sus historias que la lleva a conversar con su crítica particular y, entre conversación y conversación, van conociéndose y estrechando lazos y una cosa lleva a la otra… ¡En fin! Que con Cris y con Thais conocimos un poco a las dos protagonistas (Gina y Mandy=Gindy) y nos asomamos al argumento de la historia. Thais cotilleó un poco acerca de los motivos que llevaron a Ginsey a escribir sobre esta temática en concreto, hablaron de su modus operandi a la hora de crear historias y estuvieron muy graciosas y ocurrentes las dos (cuando se juntan se retroalimentan en un bucle infinito de ingenio y tontunas y está bonito de ver, tenéis el vídeo de la presentación completa en el canal de YouTube de LES Editorial).
La finalización de la presentación de 12700 km dio paso al siguiente evento de la tarde, la presentación de otro de los nuevos lanzamientos de LES Editorial: Perdida en el cosmos de Grizzly, la primera obra que esta autora publica con LES (y que vengan más como esta, por favor). Grizzly no pudo acudir a la presentación, además de porque vive al otro lado del charco, tenía compromisos que le impidieron trasladarse físicamente a Madrid. Las encargadas de hablar del libro en directo fueron Laura Marcilla (psicóloga y sexóloga) y Bárbara Guirao (editora de LES Editorial). Perdida en el Cosmos nos cuenta la historia de Lark, una chica de ciudad que está pasando por un momento tremendamente delicado en su vida y a la que su madre envía al rancho de su abuela situado en un pequeño pueblo, con la esperanza de que el cambio de entorno pueda ayudarla a sanar. Allí conocerá a Holly, otra chica que le enseñará a ver la vida a través de sus ojos. Durante la presentación se analizó de la mano de Laura Marcilla la forma en la que el libro trata temas delicados ligados a la salud mental y lo necesario que resulta que estos temas se traten en la literatura de una forma sensible y responsable. Bárbara nos habló del proceso de edición del libro y, a través de unos vídeos, su autora, Grizzly, nos presentó la historia y respondió a un montón de preguntas realizadas con anterioridad por las lectoras a través del #AskGizzly en Twitter. Precioso, trascendente e interesantísimo, el vídeo de esta presentación también está en el canal de YouTube de LES Editorial.
Y, como último evento de la tarde, llegó la hora del LEXA IS OURS II, una charla-debate interactiva y pasional acerca de la figura de Lexa y la importancia que su personaje tuvo y tiene en la comunidad LGTB a nivel de representación, reivindicación y movilización. Cuestiones maravillosamente recogidas en el libro de Marta Pita Dopico, El legado de Lexa, publicado por LES Editorial, que es el trampolín que da origen a esta charla. Cabe destacar que es la segunda vez que LES Editorial organiza este evento en torno a la figura de Lexa, la primera vez se realizó en Valencia en mayo de este mismo año. He definido a este evento como “interactivo”, porque el personaje de Lexa sigue levantando pasiones de todo tipo casi cuatro años después de su muerte y, a pesar de que la parte más formal de la charla nos la repartíamos entre Bárbara Guirao, Cris Ginsey, Andrea Mira y yo (Anna Pólux), en la práctica aquello fue una maravilla de intercambio de opiniones y puntos de vista con toda la gente que asistió al evento. Todo comenzó con Bárbara explicando la manera en que el personaje de Lexa ayudó a dar forma al proyecto de LES Editorial y presentando el libro de El legado de Lexa, escrito por Marta Pita Dopico. De ahí tomó el relevo Ginsey, hablando del personaje de Lexa, de lo que supuso la relación Clexa y de cosas bonitas, tras lo que me dio paso a mí para hablar de cosas tristes y horribles como fue la muerte de Lexa y la forma en que la trataron en la serie. Andrea Mira analizó el queerbating llevado a cabo por los responsables de la serie de The 100 en torno a la figura de Lexa y su relación con Clarke, y también nos habló del legado que nos dejó tras su muerte (causas benéficas, convenciones, fanart, fanfics…). Aquí enlazamos y aprovechamos para hablar un poco de los libros de LES Editorial que en su origen fueron fanfics Clexa: Cosas del destino (de Cris Ginsey y Anna Pólux), Cuarta Fase (de Andrea Mira) y El Plan C (de Anna Pólux). Para finalizar el encuentro, Andrea Mira nos habló de la magia y de cosas maravillosas que nos quedaron a todas nosotras como legado del personaje de Lexa (qué bien habla esta chica siempre). La presentación de LEXA IS OURS II también está íntegra en vídeo en el canal de YouTube de LES Editorial.
Tras finalizar las tres presentaciones llegó el momento de las firmas de libros, como ya he mencionado, Grizzly no pudo venir, así que me quedé con las ganas de que me firmara Perdida en el Cosmos (Maybe someday), pero Cris Ginsey firmó 12700 km y fue muy simpática y muy desvergonzada como siempre. Aprovechando que Thais Duthie, Andrea Mira y yo también estábamos por allí firmamos algunos de nuestros libros, y con las firmas se dio por finalizado el evento a eso de las nueve de la noche.
Añado que, junto con la compra de cada uno de estos libros, las asistentes se llevaron de regalo una postal con la ilustración de portada de Perdida en el cosmos, a cargo de Mari Jose Molina (@Watermarycolors) y de 12 700 km, obra de Antonia Leiva (@ansdrela). También estaban a disposición del público, las ilustraciones que Belén García (@belengarciailustracion) ha realizado para El legado de Lexa y otros libros de LES Editorial.
Desde esta crónica de aquella maravillosa tarde, las implicadas en las presentaciones que tuvieron lugar queremos agradecer a toda la gente que acudió al encuentro de LES Editorial desde sus lugares de residencia (algunos más cercanos y otros muy lejanos). También dar las gracias a todas las personas a las que les hubiera gustado venir y por cuestiones varias no pudieron. En definitiva: que muchísimas gracias por todo vuestro apoyo a LES Editorial y que tenéis los vídeos colgados en YouTube para verlos cuando gustéis.
¡Un abrazo gigantesco!
Great content! Super high-quality! Keep it up! 🙂