Tiempo de lectura: 2 minutos

Sarkus es coautora del poemario Emocionario.

¿De dónde saca la inspiración para escribir, sobre qué temas? ¿Alguna manía? ¿Tendrá síndrome de la impostora? Conoce un poco mejor a Sarkus a través de las respuestas a estas cuestiones.

 

Por qué escribes

En mi caso, para desahogarme. A veces resulta muy complicado gestionar las emociones, o incluso no las llegas a entender, así que sacarlas y plasmarlas en papel ayuda a darles forma. O, al menos, a que no se enquisten dentro. 

 

 

Qué te inspira

Una vez vi en una serie, una de estas de media tarde de la 1, que el arte lo inspiraba la belleza y la verdad. Creo que es la afirmación más acertada que he escuchado nunca. 

 

 

 

 

Manías a la hora de escribir

Ninguna, en realidad, aunque sí que procuro estar sola para no desconcentrarme. 

 

Cómo te enfrentas al bloqueo 

Con paciencia y dejándolo estar. Si me preocupo me pongo más nerviosa, y eso genera aún más bloqueo, así que le doy tiempo. Aparte, intento estimularme escuchando música o consumiendo cosas que suelen darme ideas/inspiración.

 

 

¿Síndrome de la impostora?

Tanto como eso… No lo creo. Pero sí que es cierto que tengo tendencia a infravalorar lo que escribo y todo lo que hago en general. 

 

 

+info sobre Sarkus…

Nacida en el 89, es hija de la combinación del secano de las tierras zamoranas, las melodías de vaqueirada y el negro del carbón de las minas asturianas. Desde pequeñita su vocación ha sido la docencia, pero fue en la adolescencia cuando descubrió sus dos grandes pasiones: la música y la cultura griega. A partir de ese momento se dedicó a estudiarlos en profundidad, tratando de compaginarlo con los altibajos de la vida teen. Fue entonces cuando, atraída por la literatura romántica y los escritos de Safo, comenzó a reflejar sus sentimientos y debates internos en forma de poemas, los cuales guardó durante años en los cajones de su escritorio.
Se considera una persona nocturna, enamorada de las artes en todas sus expresiones, que prefiere mil veces las salidas a un museo que a una discoteca. Actualmente se dedica a la docencia de danza urbana para niños, y emplea su tiempo libre en cantar hasta dejarse la garganta, dibujar, leer y soñar con vivir en Tarragona.

 

¿Te gusta la poesía?

Emocionario

¡Oye! En esta web usamos cookies para que tengas la mejor experiencia mientras estás por aquí. Si sigues navegando entendemos que nos das tu consentimiento aceptando las cookies y nuestra política de cookies (haz clic si quieres más información. ¡Gracias!plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
1
0
Queremos saber lo que piensas, ¿nos lo cuentas?x
error: Alert: Contenido protegido.