Un personaje. Un fandom. Una reivindicación. La muerte de Lexa en la serie de televisión The 100 generó una ola de reacciones y de reflexiones sobre la importancia de la buena representación de minorías en televisión y la necesidad de una mayor responsabilidad por parte de los equipos creativos. La audiencia LGBT+, acostumbrada a ver cómo históricamente las mujeres lesbianas y bisexuales son representadas en relaciones destinadas al fracaso o la tragedia, hizo de Lexa un símbolo para reclamar un cambio.
El legado de Lexa repasa su historia de amor con Clarke, así como el porqué de su importancia como personaje. También las implicaciones emocionales de su muerte, los errores cometidos, la capacidad de organización de su fandom y, en definitiva, el porqué de su impacto.
El legado de Lexa surge de una petición por desarrollar el tema y de un interés personal de la autora en el fenómeno, después de haberlo vivido en primera persona como fan y espectadora de la serie. Con este libro pretende hacer su pequeña aportación para que cualquiera pueda entender las múltiples ramificaciones que se derivaron del suceso o simplemente recordar y repasar paso por paso todo lo ocurrido durante aquellos meses.
Prólogo de Paula Alcaide, psicóloga y consultora especializada en Terapia Afirmativa Lesbiana y Bisexual.
Naiara (propietario verificado) –
Me ha gustado mucho. Cogí la edición en papel porque me apetecía tenerlo en mi biblioteca, así como el pack con las dos láminas. Se lee de un tirón. Recoge muy bien todo lo que ha rodeado al personaje y lo que pasó. Es buena lectura tanto para fans que quieran comprender porqué sintieron lo que sintieron, como para gente que se dedique al medio, que le interese movimientos sociales/psicológicos, y para que otras personas alejadas de este tema puedan comprender y empatizar sobre el colectivo o las minorías. Las láminas son tamaño folio y están chulisimas.
Pepi (propietario verificado) –
Lo he leído del tirón. Explica muy bien y con muchos datos todo lo que pasó tras la muerte de Lexa y como se creó una inesperada revolución entre tanto dolor y decepción. Me ha encantado.