Tiempo de lectura: 3 minutos

Thais Duthie es la autora de Matices y la coordinadora y coautora de Sapphic Fire: Guía de sexualidad entre mujeres.

¿De dónde saca la inspiración para escribir, sobre qué temas? ¿Alguna manía? ¿Tendrá síndrome de la impostora? Conoce un poco mejor a Thais a través de las respuestas a estas cuestiones.

 

Por qué escribes

Desde pequeña he sentido la necesidad de expresarme y la escritura es un modo de hacerlo. También me apasiona contar historias, hacerme preguntas y responderlas en lo que escribo, emocionarme y emocionar a otras personas cuando me leen.

 

Qué te inspira

Me inspiran situaciones cotidianas, los viajes, ver cualquier cosa desde otro ángulo. A menudo las ideas nacen de situaciones de mi día a día y el siempre presente: «¿Y si…?». Recuerdo un viaje a una isla en la costa italiana en ferry y la voz que sonaba por megafonía. Entonces me pregunté cómo sería si existiera una historia de amor por megafonía, y ya no podía pensar en otra cosa. De ahí nació un relato que luego reubiqué en uno de los barcos que recorren el Támesis.

No salir de casa y la rutina hacen que mi imaginación tenga poco espacio de juego, por eso procuro pasear, perderme por Barcelona con cierta frecuencia y viajar cuando puedo.

 

Manías a la hora de escribir

Lo cierto es que me cuesta más ponerme a escribir que escribir, siempre he pensado que es una manía alimentada por mi impostora. Lo que mejor me funciona para evitarlo y entregarme de verdad a la escritura es que el espacio que me rodea esté limpio y ordenado.

También tengo mi pequeño ritual: con todo en orden, busco un buen lugar para escribir (puede ir cambiando) y me rodeo de elementos que estimulen mis sentidos, como un té especiado y una vela.

 

Cómo te enfrentas al bloqueo 

Cuando me bloqueo me recuerdo que no hay prisa, aunque no siempre es cierto. Intento no forzarme si no estoy inspirada, porque sé que el resultado no estará a la altura y de poco me sirve, acabo frustrada y habiendo perdido el tiempo.

Aun así, trato de prevenir el bloqueo de dos maneras. Primero, aprovechando los días de mi ciclo en los que estoy más creativa. Noto muchísimo mis días de más inspiración, creatividad y productividad y los uso para escribir. Segundo, siempre que tengo que parar de escribir dejo la frase a medias, así es más fácil retomar.

 

¿Síndrome de la impostora?

Sí. Recuerdo que escribí mi primera novela con pocas o ninguna preocupación, y siento que he perdido un poco de esa frescura. Ahora pienso demasiado en lo que voy a hacer, en lo que voy a contar y cómo, porque quiero que mis textos siempre ofrezcan una visión positiva del sexo, sean inclusivos y diversos, yo misma puedo caer en tópicos o meter la pata a veces. Y eso me frena. Cuando dudo, enseño lo que he escrito a personas de confianza para que me den su visión.

 

 

 

 

+info sobre Thais

Thais Duthie, nacida en Barcelona en los noventa, ya traía la sinestesia grafema-color de serie. Creció rodeada de libros y con los años acabó encontrando su vocación en la literatura, y a eso se dedica actualmente. Compagina su trabajo como filóloga con la gestión de su blog, Bajo el edredón, donde habla del erotismo con naturalidad y desde una perspectiva empoderadora. También escribe para otros medios de comunicación, como Hay una lesbiana en mi sopa o Volonté, el lugar donde están publicados todos sus relatos eróticos.

Le encanta viajar ―aunque Florencia le tiene el corazón robado desde hace años―, la historia inglesa, las películas lentas y las poetas norteamericanas del siglo XX.

Los libros de Thais Duthie

¡Oye! En esta web usamos cookies para que tengas la mejor experiencia mientras estás por aquí. Si sigues navegando entendemos que nos das tu consentimiento aceptando las cookies y nuestra política de cookies (haz clic si quieres más información. ¡Gracias!plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
0
Queremos saber lo que piensas, ¿nos lo cuentas?x
error: Alert: Contenido protegido.