Tiempo de lectura: 2 minutos

Deva Blue es autora del poemario Caladas, y coautora de la antología poética Emocionario.

 

La poesía no hay que entenderla, hay que sentirla

He descubierto algo desde que empecé a decir que escribo poesía, y es que mucha gente cree que no le gusta este género. Y digo “cree” porque ¿cómo puedes asegurar que no te gusta algo que es tan diverso? Pienso que decir que no te gusta la poesía es como decir que no te gusta la música. Que habrá personas a las que no, oye, pero en general se trata, en mi opinión, de desconocimiento.

Y es que, ¿qué es la poesía? Hay dos acepciones de la RAE que me gustaría rescatar:

  1. Manifestación de la belleza o del sentimiento estético por medio de la palabra, en verso o en prosa.
  2. Idealidad, lirismo, cualidad que suscita un sentimiento hondo de belleza, manifiesta o no por medio del lenguaje.

Bien, teniendo esto en cuenta, y contando con que la belleza es subjetiva y puede ser diferente para cada persona, resulta bastante improbable que no exista un tipo de poesía que pueda agradarle.

El problema es que lo que entendemos en general por poesía es lo que nos han enseñado en el colegio; las rimas elaboradas, el lenguaje pomposo, metáforas a veces incomprensibles, y no concebimos que este género puede ir mucho más allá.

Yo misma siempre pensé que la poesía no era para mí. Si bien hubo poemas que llamaron mi atención desde edad temprana, en general no me gustaba este tipo de literatura. Y viví creyéndolo demasiado tiempo. Ahora me apena, en cierto modo, pero también soy de las que piensan que las cosas llegan a tu vida cuando tienen que hacerlo, y quizá de haber ocurrido de otra manera yo no estaría ahora aquí, contando esto.

Llevo escribiendo desde que aprendí a hacerlo, pero siempre me dediqué a la narrativa, mayormente de ficción. No fue hasta hace unos años que sentí la necesidad de escribir distinto, de escribir sobre lo que me pesaba dentro. Y entonces, cuando dejé que los demás lo leyesen, fue cuando me informaron de que eso que había creado eran poemas.

A partir de ahí fui descubriendo poetas y obras que distaban mucho de lo que leía en el colegio, poesía que antes no habría reconocido como tal. Me enamoré de esos sentimientos, esas emociones en forma de palabras, porque para mí eso era belleza, y ya hemos aclarado que de eso se trata la poesía.

Irónicamente, teniendo en cuenta el rechazo inicial que sentía hacia esta, ahora es lo que más escribo. Aun así, todavía me cuesta describirme a mí misma como poeta, sintiéndome casi un fraude porque, si me preguntan, no sé nada sobre métrica o figuras retóricas. Por eso, puedo comprender a quienes dicen que no son de poesía porque no la entienden, pero creo que no darle una oportunidad sería un error.

Solo hay que encontrar los poemas que están hechos para ti.

Porque la poesía no hay que entenderla, hay que sentirla.

Deva Blue.

 

 

 

¡Oye! En esta web usamos cookies para que tengas la mejor experiencia mientras estás por aquí. Si sigues navegando entendemos que nos das tu consentimiento aceptando las cookies y nuestra política de cookies (haz clic si quieres más información. ¡Gracias!plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
0
Queremos saber lo que piensas, ¿nos lo cuentas?x
error: Alert: Contenido protegido.