Raquel Arbeteta es la autora del relato «Crimen carmín» incluido en la antología Misteria I.
¿De dónde saca la inspiración para escribir, sobre qué temas? ¿Alguna manía? ¿Tendrá síndrome de la impostora? Conoce un poco mejor a Raquel a través de las respuestas a estas cuestiones.
Por qué escribes
Escribo porque es una manera de compartir mi visión del mundo, pero, sobre todo, porque creo que es lo que mejor se me da. Hay personas con un talento especial para dibujar, para ayudar a los demás o para hablar. Considero que, aunque tengo mucho que aprender, cuando escribo algo dentro de mí parece encajar. Como si hubiera encontrado mi lugar.
Qué te inspira
Otros libros, claro, series y películas que me gustan, y en especial mi madre. No sé si suena raro, pero cuando estoy baja de ideas, me tomo un café con ella y dejo que hable. Mientras la escucho y la observo, se me ocurren historias donde ella u otros personajes parecidos están implicados. ¡Supongo que por eso siempre hay mujeres como ella en mis historias!
Manías a la hora de escribir
Necesito saber que voy a tener al menos un par de horas de tranquilidad para ponerme al lío. Me preparo un café frío (sí, frío) y me pongo la lista de reproducción que he preparado para la historia. De todas formas, si tengo muchas ganas escribo en cualquier parte: un relato que me seleccionaron lo escribí en un viaje en autobús a Madrid.
Cómo te enfrentas al bloqueo
Releo historias que me hayan gustado (las llamo «refugios«) y películas que tengan que ver con la temática o género de lo que me gustaría escribir.
¿Síndrome de la impostora?
Sí, bastante a menudo. He descubierto que hablar con amigas que también escriben me ayuda mucho. También entrar a Goodreads y ver las cosas que dice la gente de mí (las buenas y las malas). Además, sequé un ramo de flores que mis padres me regalaron cuando me seleccionaron en mi primera antología (Misteria). Lo tengo en mi cuarto y me recuerda cómo empecé y por qué tengo que seguir.
+info sobre Raquel:
Raquel Arbeteta García (Lugo, 1992) estudió Biología Sanitaria e Investigación Biomédica, pero su verdadera vocación siempre ha sido la literatura y la educación. De sangre alcarreña y corazón gallego, desde muy pequeña empezó a escribir cuentos que ella misma ilustraba. Actualmente, escribe en su mayoría relato corto y novela negra. Fue ganadora del Certamen Crea Joven de Narrativa de Guadalajara y del XX Certamen de Relato Corto de Deusto Campus Cultura, entre otros, además de editar contenido y colaborar en blogs y webs de críticas. Compagina la pasión por escribir con la preparación para ser docente, esperando mejorar año tras año hasta poder convertirse en profesora y escritora con todas las letras.
Se considera una persona abierta y creativa, feminista, apasionada por la animación, los dramas de época, adicta a Instagram, a la lluvia y al chocolate. En sus relatos siempre hay mujeres fuertes y algo de sangre, porque un buen crimen es la mejor forma de despertar al lector.