Tiempo de lectura: 4 minutos

Deva Blue es autora de Caladas y coatutora de Emocionario. En este artículo comparte su experiencia escribiendo narrativa y poesía.

 

Soy escritora.

Siempre que digo estas palabras se me llena la boca y se me hincha el pecho de orgullo. Aunque hace un tiempo lo decía tímida, casi con miedo de que los demás descubrieran que no lo era. Porque, cuando decía esto, la pregunta más frecuente a continuación era: “Pero ¿una de verdad?”. Y claro, ¿cómo contestar a esta pregunta? ¿Qué es una escritora de verdad?

 Para mí, la respuesta está en la cita de Rainer Maria Rilke, en su libro Cartas a un joven poeta:

“Si, cuando te levantas por la mañana, no puedes pensar en nada más que en escribir… Entonces eres escritor”.

Confieso que yo conocí esta cita por la película Sister Act 2 (quien dice que segundas partes nunca fueron buenas no ha visto esta maravilla), pero lo importante es que oír esto fue una gran revelación para mí. Porque yo era escritora, y ya podía decirlo con seguridad.

Cuando preguntan si eres una escritora de verdad, lo que se quiere saber, generalmente, es si has publicado algo, y me parece incorrecto. Porque yo, ahora que tengo un libro con mi nombre, no me siento más escritora que antes. Ni siquiera más segura.

Pero hoy no he venido a hablar del síndrome del impostor, ni de qué es o no ser escritora.

¿A qué viene este rollo, entonces? Pues viene a la otra pregunta más común tras presentarme como escritora: “¿Y qué escribes?”.

Escribo desde que aprendí a hacerlo; primero cuentos, después relatos de distinto género y, más tarde, poesía. Sí, aunque ahora se me reconozca más por esto último, es relativamente reciente para mí. Siempre escribí narrativa e, incluso cuando empecé con la poesía, no era consciente de que era eso lo que escribía. ¡Tuvieron que decírmelo!

Así que a lo que vengo hoy es a contestar otra pregunta que me hacen mucho, y es si encuentro mucha diferencia entre escribir narrativa y poesía.

La respuesta es sí. Para mí es algo completamente distinto, no solo por el estilo, que es un poco evidente. Creo que la mayor diferencia está en la raíz. ¿Por qué escribo?

Cuando escribo narrativa, ya sea un relato, un fanfic, incluso un rol para un foro, lo hago pensando en lo que me gustaría leer. Creo las historias que no encuentro, o me llega una idea y me apasiona, y entonces le doy forma hasta hacerla, de alguna manera, real.

 

 

Al escribir poesía, sin embargo, no pienso, solo siento. Me dejo fluir. Prácticamente vomito en palabras lo que tengo dentro y no puedo retener ahí.

Dicho así, parece hasta fácil. Mucho más fácil, al menos, que la narrativa. Pero ¿lo es? No sabría contestar a eso. Es… distinto, como ya he dicho.

Claro que una historia puede llevar más “trabajo”. Hay que documentarse, pensar en la creación de los personajes, el entorno, trama… Que todos los detalles cuadren, a menudo añadir o cortar escenas y crear un todo que quede creíble (incluso si hablamos de fantasía) y atractivo.

Viéndolo así, la poesía parece pan comido. Pero esta también tiene su trabajo, no solo para les poetas que cuidan la métrica y el estilo, que admito que no es mucho mi caso. Pero yo, cada vez que escribo un poema, me estoy abriendo y hurgando en mi interior. Y la mayoría de veces es doloroso. Sí, lo sé, antes he dicho que escribo poesía cuando siento que no puedo retener lo que tengo dentro. Para que me entiendas, la poesía vendría a ser una cura, pero para que una herida sane, hay que tocarla, ¿verdad? Y cuando se toca, no es agradable.

Hay excepciones, claro. No te vayas a pensar que todos mis poemas son deprimentes, pero esa es otra diferencia con la narrativa; mientras que esta puedo escribirla casi en cualquier momento, la poesía suele ir acompañada de un estado de ánimo más… oscuro, porque es cuando necesito escupirlo todo. Cuando me siento feliz, me enfoco en sentir y vivir el momento.

¿Qué es más difícil de escribir, entonces? Las dos, supongo. Ambas tienen su trabajo y su método.

Y la pregunta del millón… ¿Qué me gusta más escribir? Vale, esta es una pregunta cruel y que no puedo responder. Ambas, narrativa y poesía forman parte de mí, me hacen ser quien soy, y no podría renunciar a ninguna de ellas.

Soy escritora, y esa es la respuesta más auténtica que puedo darte.

 

Deva Blue

 

¿Te gusta la poesía?

Emocionario

¡Oye! En esta web usamos cookies para que tengas la mejor experiencia mientras estás por aquí. Si sigues navegando entendemos que nos das tu consentimiento aceptando las cookies y nuestra política de cookies (haz clic si quieres más información. ¡Gracias!plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
0
Queremos saber lo que piensas, ¿nos lo cuentas?x
error: Alert: Contenido protegido.