Grizzly es la autora de Perdida en el cosmos.
¿De dónde saca la inspiración para escribir, sobre qué temas? ¿Alguna manía? ¿Tendrá síndrome de la impostora? Conoce un poco mejor a Grizzly a través de las respuestas a estas cuestiones.
Por qué escribes
Comencé a escribir a los ocho años porque mi mente iba a mil por hora y necesitaba una forma de usar las ideas que se me ocurrían. Desde entonces se convirtió en algo como un escape. Y de una forma de escape se transformó en algo terapéutico; en una forma de canalizar mis emociones. Así que ahora lo hago porque es algo necesario.
Qué te inspira
Todo lo que veo, escucho y siento me inspira de alguna forma. Soy como una esponja que absorbe y aprender incluso de las cosas más mundanas, de esos detalles que la gente suele ignorar. A veces tomo esos detalles, algo tan mundano como comer una naranja, y los convierto en algo menos mundano. Siento que es una forma de mostrarle a mis lectores que a veces hay que tomarse un segundo y vivir en el presente; que hay que estar presente en el presente.
Manías a la hora de escribir
Suelo escribir con un vaso de agua al lado. Bebo mucha agua durante el día, pero sobre todo cuando me siento a escribir. También suelo comenzar las historias en un cuaderno, al menos el primer capítulo; es algo así como una cábala. La música, también es muy importante; nunca escribo en silencio porque tengo déficit atencional y el silencio suele distraerme más que la música de fondo.
Cómo te enfrentas al bloqueo
Generalmente dejo el proyecto a la mitad y me tomo un tiempo para hacer otras cosas; cuidar mis plantas, pintar, ver películas o documentales, leer, incluso limpiar mi casa.
¿Síndrome de la impostora?
Tengo un doctorado en el síndrome de impostora. Mientras trabajo en el proyecto, suelo estar muy entusiasmada, pero ya a la segunda o tercera revisión, comienzo a pensar que es malísimo y, de alguna forma, me convenzo a mí misma de que no sirvo para ello.