Tiempo de lectura: 5 minutos

Carolina Martínez Vázquez es periodista y autora de Humanas.

¿De dónde saca la inspiración para escribir, sobre qué temas? ¿Alguna manía? ¿Tendrá síndrome de la impostora? Conoce un poco mejor a Carolina a través de las respuestas a estas cuestiones.

 

Por qué escribes

Esta es la típica pregunta. De entre las escritoras y escritores que conozco, a casi ninguno le fascina responder; a no ser, claro, imagino que al finado Paco Umbral (que la tierra te sea liviana, colega). Pero me encanta dármelas de que sé de lo que hablo, así que voy a mentar a uno de mis escritores de referencia: Oscar Wilde afirmó algo así como que para escribir solo hace falta tener algo que contar y contarlo. Qué romántico e ingenuo, ¿verdad? Obviamente, no me refiero a la charla de marujas y marujos en la pescadería, ya que contar por contar, se pueden contar muchas cosas.

Hay estados de ánimo e inquietudes que te animan a desarrollar un tema, pero, en general, lo hago porque es una actividad divertida, solitaria, a veces un poco sórdida (mejor no abrir ese melón). Pero, sencillamente, lo disfruto; también creo que solo alguien que esté también metido en este lío logra entenderlo.

De pronto publicas y el resto del universo se siente fascinado por lo que haces, despierta su admiración, pero no saben las horas que mueren mientras una se documenta, corrige o piensa en la trama a solas con una misma. Sí, siempre estoy en Babia por eso mismo y no presto atención. De nuevo voy a ponerme un poco tontorrona con mis motivos para escribir. Una amiga, a la que le expresé mis dudas e inseguridades en su día, me dijo que esto se hace por amor. Si lo pensáis, se da más de lo que se recibe. También creo que algunos lo hacen por el enorme amor que tienen hacia sí mismos, no señalo a nadie, pero al fondo y a la derecha están algunos eminentes académicos de la RAE (así, solo para empezar).

 

Qué te inspira

La creatividad. Lo que me inspira. Revolotea una mosca… y ya se me ha ocurrido una idea. Una mosca mutante que nos salvará del cambio climático, inventará un motor hiperlumínico y nos hará dormir a todos las ocho horas de rigor. Sí, en serio, a lo mejor nos facilitaría la vida que las moscas fuesen útiles y no picasen en verano. A veces es como si viviese en una distopía dentro de un capítulo de los Monty Python. No sé qué deciros, mejor que no me deje llevar por la inspiración y me contenga. En serio.

En una ocasión fue una anécdota de una amiga con un chico y una abeja lo que me inspiró una novela. Otra vez fue una conversación sobre que no necesitamos tantos hombres en el planeta y derivó en Humanas. Como me gusta probar registros nuevos y en la mitología gallega hay un auténtico filón más allá de las meigas de siempre, pues ahora me da por la fantasía.

Si quisiera desarrollar todo lo que me inspira, creo que necesitaría siete vidas como un gato, y solo para comenzar. Me motiva el mundo que me rodea y los que habitan en él. Mi amiga Laura sabe que va a ser un personaje en alguna novela, porque me encanta su caos vital y sé que con ese centro puedo armar una historia desternillante. No hay una única explicación que lo resuelva todo por completo. Soy mucho más complicada. (Que se lo pregunten a Dolly).

 

Manías a la hora de escribir

Que si tengo manías… En el caso de que escriba en analógico, pues no aguanto que el papel sea rugoso o se corte la tinta del bolígrafo. Soy así de exquisita. Aunque la manía que tengo y realmente importa es que necesito escribir a solas. Envidio a los que pueden hacerlo con mucho estilo en una cafetería, pero a mí me pone nerviosísima que alguien mire lo que hago por encima del hombro. Necesitar una habitación propia no es algo nuevo en la historia. Lo dijo Virginia Woolf, pero antes que ella, Mary Wollstonecraft se lamentaba de que su hija Fanny entraba en su cuarto y la distraía de su oficio. Jane Austen escribía en un cuarto con una puerta que chirriaba cuando la empujaban.

Sí, necesito estar sola para escribir, y si no respetan mi espacio, es posible que sea lo último que hagan.

Cómo te enfrentas al bloqueo 

No me enfrento, lo rehúyo. No, en serio. La falta de ideas no es mi problema. Si me bloqueo por falta de documentación, la busco o busco a quienes me pueden ayudar. A lo que sí debo enfrentarme es a la falta de energía y constancia. Como no vamos a hacernos ricas y ni siquiera nos va a dar de comer este oficio, hay que ganarse la vida. Cuando te echas ocho horas frente a un ordenador y encerrada en una oficina, apetece muy poco ponerse a escribir, al menos a mí, porque se suma el cansancio del estrés del trabajo y la vida. Contra eso solo cabe fuerza de voluntad. En cuanto a la constancia, es que cambio muy rápido de idea y tema. Por eso durante años nunca acababa nada. Me canso, me aburro, pierdo interés y empiezo continuamente otras historias. La donna è mobile.

 

¿Síndrome de la impostora?

Continuamente. Incluso ahora. Siempre. No es ningún descubrimiento para las personas que me conocen. Objetivamente sé que no lo soy, pero después vienen los rechazos editoriales, los concursos literarios donde te quedas una y mil veces fuera, los medios audiovisuales, como la Sexta y A3, donde ahora promocionan libros, pero siempre son de autores y grandes editoriales. La falta de apoyo clama al cielo y tienes que cuestionarte lo que haces o si lo haces tan bien como crees. Al final las escritoras nos enfrentamos a muchísimos más obstáculos que los escritores, para empezar, a una tradición que nos subestima y borra de la historia cultural. Que nos niega la existencia de un legado femenino en la literatura. Tenemos que derribar muchos muros, escalar por las ruinas y, al llegar arriba, que te den una palmadita y te miren con condescendencia. Supongo que todo esto no ayuda a combatir el complejo. Después resulta que hacen falta tres tíos para escribir como una mujer, ganan un premio y hasta los sacan en el periódico. En serio, que nos falta bailarles la Macarena.

 

 

Novedades de la ciencia ficción

¡Oye! En esta web usamos cookies para que tengas la mejor experiencia mientras estás por aquí. Si sigues navegando entendemos que nos das tu consentimiento aceptando las cookies y nuestra política de cookies (haz clic si quieres más información. ¡Gracias!plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
0
Queremos saber lo que piensas, ¿nos lo cuentas?x
error: Alert: Contenido protegido.