Tiempo de lectura: 6 minutos

Un artículo de Ana Álvarez-Campana

 

Retrato de una mujer en llamas (2019) 122 min / Drama, Romance

Sinopsis: Francia, 1770. Marianne, una pintora, recibe un encargo de una condesa que consiste en realizar el retrato de bodas de su hija Héloïse, una joven que acaba de dejar el convento y que tiene serias dudas respecto a su próximo matrimonio. Marianne tiene que retratarla sin su conocimiento, por lo que se dedica a investigarla a diario. (FILMAFFINITY)

¿A qué mujer sáfica no le gusta un buen dramón histórico? Además, esta cuenta con el premio al mejor Guion del festival de Cannes. Coge la manta y las palomitas, ¿¡a qué esperas!?

Héloïse, interpretada por la inconfundible Adèle Haenel, representa la rebeldía de la época, en la que las mujeres se vendían al mejor postor para tener descendencia (¡ay, ese precioso patriarcado!). Ella no quiere que sea este su destino y se opone a los mandamientos de su madre. La madre, que quiere casarla a toda costa, contrata a Marianne para que la pinte sin que ella se dé cuenta y, así, poder enviar la pintura a su pretendiente y que dé el visto bueno. ¿No se te revuelven las tripas? A mí sí. Sin embargo, inmersas en esta mentira, Héloïse y Marianne acaban teniendo un romance clandestino y una fuerte sororidad, en una atmósfera a caballo entre lo gótico y lo romántico, entre lo enigmático y lo sensual.

 

Tomates verdes fritos (1991) 129 min / Drama, comedia

Sinopsis: Evelyn, una mujer madura que vive frustrada por su gordura y por la insensibilidad y simpleza de su marido, conoce casualmente en un asilo a Ninny, una anciana que le va contando poco a poco una dramática historia ocurrida en un pequeño pueblo de Alabama. El relato se hace cada vez más fascinante: gira en torno a la gran amistad entre dos y al misterioso asesinato del marido de una de ellas (FILMAFFINITY)

Esta película es una adaptación de la novela homónima de Fannie Flagg, que, si no habéis leído, ya estáis tardando… Sinceramente, he de decir, como ávida lectora que soy, que la película deja mucho que desear frente al libro, pero sigue siendo una película que disfruto cada vez que la veo. Está ambientada en el Estados Unidos de los años 30, y escrita en una época (1987) en la que todavía no se podían expresar libremente los sentimientos entre personas del mismo género, y, a pesar de eso, es revolucionaria al ver cómo el amor entre los personajes de Ruth y Idgie se muestra indisimuladamente, aunque escondido como siempre en “compañeras de piso”. Las actrices Mary-Louis Parker y Mary Stuart Masterson, y la autora, Fannie Flagg, lucharon por mostrar la relación abiertamente lesbiana en el cine, pero el director Avnet y los productores se negaron (¡buuuh!) para “no alejar de las salas a su público objetivo” (doble ¡buuh!). Esta película y novela habla de amistad, de muerte, de violencia de género, racismo, gerontofobia, feminismo, eutanasia, pobreza, discapacidad y safismo… ¿Qué más se puede pedir?

 

Colette (2018) 111 min / Biografía, Drama, Historia

Sinopsis: Cuenta la historia de Sidonie-Gabrielle Colette, autora de las polémicas novelas que causaron gran revuelo en el París de los años 20 «Claudine» y «Gigi», desde su infancia en el campo hasta su consagración en la sociedad parisina junto a su marido, el también autor Henry Gautheir-Villas “Willy”, que en un principio actúa como mentor de Colette. (FILMAFFINITY)

Bueno, otro dramón de época. Cuenta la historia de Sidonie- Gabrielle Colette, aunque no incluyeron todo lo maravillosa que fue Colette en realidad. ¿Censura? Puede. ¿Una persona LBT+ siendo silenciada o todo el impacto que tuvo siendo minusvalorado? Nunca se ha visto (ironía, obviamente).

Esta historia interpretada por Keira Knightley (sí, la prota de Piratas del Caribe [heart eyes]), puede que te saque un poco de quicio, no voy a mentir, porque un señoro y, por desgracia, también su marido (eyeroll) se apropia de los populares libros de Claudine, escritos, cómo no, por su mujer y firmados por él y solo él. Al principio, ella le sigue el rollo y apoya a su marido para que ganen la fama que se merecen. Sin embargo, una vez que estas novelas se venden como churros, Colette le pide que, por favor, pongan su nombre en la próxima entrega como co-autora, ojo, no como única autora que es lo que era… Sabes la respuesta, ¿verdad? Exacto, le dice que no y pone unas excusas que no se las cree ni él. Lo único bueno que tiene este ‘onvre’ es que permite que sean una pareja abierta, y es así como Colette conoce a varias amantes, y es una de ellas la que la insta a imponerse contra él.

 

La (des) educación de Cameron Post (2018) 91 min / Comedia, Drama

Sinopsis: Una joven es obligada por su familia a asistir a un centro de terapia para reorientar la sexualidad de jóvenes homosexuales. (FILMAFFINITY).

Antes de que me saltes al cuello por recomendaros esta película… Quiero decirte que es muy importante y muy necesaria para todos. Sí, lo es, porque estas cosas siguen pasando y es una aberración. Es una película que cuenta con el premio del Festival de Sundance a la mejor película y la Espiga de Plata del Festival de Valladolid (¡viva la Seminci!), así que no es una película que sea moco de pavo.

Basada en la novela homónima de Emily Danforth, Desiree Akhavan muestra de forma calmada y, a veces, hasta neutra la metodología de “reeducación” de estas “terapias”. Es decir, nos podemos imaginar lo que pueden sentir los personajes, pero no es tan duro como en otras películas/series que podemos ver este tipo de “campamentos”. Sin embargo, Cameron, el personaje principal, hace un grupo de amigos rebeldes que también están obligados a estar allí, y es con ellos donde encuentra su refugio y su fortaleza para seguir, así como nos dan un toque de humor para levantar un poco el dramatismo de la situación.

 

Descuida, yo te cuido / I Care a Lot (2020) 118 min / Comedia, crimen, thriller.

Sinopsis: Marla Grayson no tiene escrúpulos a la hora de beneficiarse de los demás. Después de haberse aprovechado de docenas de jubilados como tutora legal, ella y su compañera Fran ven a Jennifer Peterson como la nueva víctima: una gallina de los huevos de oro a la que pueden desplumar fácilmente. Pero mientras intentan llevar a cabo su plan, Marla y Fran descubren que la señora Peterson no es lo que creían, y que sus actos han entorpecido la labor de un importante criminal. (FILMAFFINITY).

Bueno, riámonos juntas de “su compañera” en la sinopsis: ¡NOVIA, Filmaffinity, se dice no-via! Bueno, también es su compañera en el lío este de robar a los ancianos, pero bueno… Que estamos hartas de que nos llamen “compañeras de piso”, “mejores amigas” o he oído que hasta “primas”, ¡en fin!

Esta película es una sátira, una comedia negra con toques realistas del capitalismo liberal en la que el dinero triunfa sobre lo moral, con toques de thriller y acción. Rosamund Pike (no sé si la recordaréis, pero yo estoy enamorada de ella desde Jane Bennet en Orgullo y Prejuicio de 2005) hace un papel magistral en esta película, que es muy entretenida y, para un día de esos que no sepas qué ver, esta es tu película. Además, cuenta con Eiza González, que hace de su novia, uy, perdón, compañera (eyeroll), y no podemos ver mejor química en pantalla que con estas dos haciendo de anti-heroínas, sinceramente, qué envidia.

 

 

Libros y romances de película…

¡Oye! En esta web usamos cookies para que tengas la mejor experiencia mientras estás por aquí. Si sigues navegando entendemos que nos das tu consentimiento aceptando las cookies y nuestra política de cookies (haz clic si quieres más información. ¡Gracias!plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
0
Queremos saber lo que piensas, ¿nos lo cuentas?x
error: Alert: Contenido protegido.