Con motivo del lanzamiento de Cosas del destino (II): El efecto mariposa os traemos la segunda parte de la entrevista a sus autoras, Cris Ginsey y Anna Pólux. La primera parte de la entrevista la hicisteis vosotras, lectoras y seguidoras del libro, pero esta vez el equipo de LES Editorial nos hemos puesto manos a la obra… esperamos que nuestras preguntas y sus respuestas sacien vuestra curiosidad.
ENTREVISTA A CRIS GINSEY Y ANNA PÓLUX (II)
¿Cómo percibís la acogida que ha tenido Cosas del destino? ¿Os la esperabais así?
Anna Pólux: Teníamos miedo de que no gustara fuera del fandom Clexa o del mundo de los fanfics, a los lectores en general. Nos preocupaban las reseñas de los blogs de recomendaciones literarias, que están acostumbrados a mucha variedad de libros, y que le dieran una mala puntuación o lo criticaran a lo bestia.
Cris Ginsey: En ambos casos (lectores generales o críticos de literatura) creemos que la acogida ha sido muy buena, por todos los mensajes que nos envían en Twitter, Wattpad, Curiouscat… y por los comentarios en Amazon, Goodreads y en la web de LES Editorial. De momento todos han sido positivos, e igualmente nos han hecho mucha ilusión las reseñas de A Librería, Café de tinta, Hay una lesbiana en mi sopa y Gozar de la vida.
Anna Pólux: Si a eso le sumas el apoyo de la gente que ha acudido a presentaciones y firmas de libros, el resultado es que estamos muy felices.
Cris Ginsey: Sobre si nos lo esperábamos así… Yo tenía mucha confianza en esta historia, Anna es más insegura que yo en este aspecto. Pero aun así la reacción de la gente ha superado mis expectativas. Estoy muy contenta de que muchas más lectoras estén dándole una oportunidad a la lectura de Cosas del destino.
Anna Pólux: Es verdad que yo soy más insegura y un pelín pesimista, así que desde luego que la acogida que está teniendo Cosas del destino ha superado con creces mis expectativas.
¿Alguna pista sobre qué puede encontrar la gente en esta segunda parte?
Anna Pólux: Más de Darwin y Cleo, más momentos del grupo de amigas y muchas tramas secundarias de la historia principal.
Cris Ginsey: ¡Sensualidades (por fin)! También la lectora puede llegar a encontrarse consigo misma al verse reflejada en las situaciones que nuestras protagonistas van a vivir en esta segunda parte. Mucha gente nos ha dicho que la lectura de estos conflictos personales les ha hecho pensar en los suyos propios y que verse reflejados en ellos les ha hecho sentir mejor. Que te digan cosas así es muy bonito.
Anna Pólux: Esperamos que en Cosas del Destino: el efecto mariposa encuentren momentos que les hagan experimentar toda la paleta emocional.
¿Qué creéis que es lo más atractivo para los lectores de Cosas del destino?
Anna Pólux: De entre todas las personas que nos han hablado sobre sus impresiones acerca de la historia, hay muchas que destacan como su trama favorita la historia de amor Clashley, otras se quedan con la relación de amistad entre los personajes, otras con su toque petfriendly… En general, pensamos que, por encima de las tramas o los aspectos favoritos, lo que casi todos esos comentarios tienen en común es destacar la forma en que está escrito el libro, en el sentido de que es un estilo desenfadado a pesar de tratar temas que pueden resultar serios y reales. Sin excesivo dramatismo y muchos toques de humor.
Cris Ginsey: A pesar de lo larga que pueda ser la historia (más de 500 páginas cada volumen), mucha gente dice haberla leído en tiempo récord y no tener la sensación de estar leyendo un «tochón». Creemos que ese estilo del que habla Anna contribuye a ello.
¿Qué es lo que os ha enseñado esta experiencia?
Una historia puede ser más que una historia.
¿Con qué personaje os gustaría tomar un café?
Cris Ginsey: Siempre respondo lo mismo y cada vez que lo hago estoy más segura de estar en lo cierto. Tomaría un café (y miles) con Ronda Parker, ¿por qué? Porque creo que tiene una forma de ser muy parecida a la mía, y estoy segurísima de que estaríamos todo el tiempo riéndonos y pasándonoslo bien. Quizás también con la madre de Olivia, si tan atractiva dicen que es… Solo por cotillear. Y puede que incluso vaya a clases de baile con ella… Ja je ji jo ju.
Anna Pólux: Por una parte, me encantaría sentarme con Ashley y que me explicara cosas acerca de los animales del zoo, hablar con ella de perros y de programas de talentos de la televisión. Creo que yo también podría simplemente escucharla parlotear de estos temas durante horas y horas. Por otra parte, sería superinteresante poder pasar un rato con Olivia tratando temas paranormales (es que me encantan mucho), con ella también curiosearía acerca de medicinas alternativas y chacras.
Si tuvierais que usar un adjetivo para describir Cosas del destino: El efecto mariposa, ¿cuál sería?
Cris Ginsey: Cálido.
Anna Pólux: Humano.
No se nota que Cosas del destino esté escrito por dos personas. ¿Cómo habéis conseguido darle esa coherencia?
Anna Pólux: Creo que la clave para conseguir fusionar los estilos fue que no nos limitábamos a escribir cada una nuestras escenas y luego simplemente ensamblarlas, sino que una vez escritas nos las intercambiábamos y cada una repasaba las de la otra modificando alguna cosa para amoldarla a su forma de escribir.
Es sabido que muchos de vuestros libros son fanfics Clexa y que por esa razón están ambientados en Estados Unidos, ¿alguna vez habéis contemplado la posibilidad de adaptarlos a un entorno español?
Cris Ginsey: Lo que escribo en la actualidad es 12.700 km y está ambientado en San Francisco (California, Estados Unidos) y en Melbourne (Victoria, Australia), tras las horas de explosiones mentales que he sufrido con el cambio horario tan gigantesco, intentando enterarme de los viajes en el tiempo (aún me cuesta pensar que una está a lunes y la otra a martes en determinadas horas), creo que lo dejaría como está. Además, de que el acento australiano me gusta mucho… Pero, por ejemplo, la última que he completado, ¿Jugamos al escondite?, no me importaría ambientarla en España. Y, bueno, esto es contenido top secret, sí que tengo una idea que ocurre aquí, todo apunta a que sucederá en Málaga, pero es a largo plazo.
Anna Pólux: La verdad es que creo que me resultaría difícil adaptar una de mis historias ya escritas a cualquier otro entorno que no fuera en el que sucede originalmente. Para mí las localizaciones forman parte de la historia y son importantes, igual que los personajes, los escenarios son un ingrediente más. Investigar las localizaciones de mis historias y buscar los lugares clave para las mismas forma parte del proceso de su creación, invierto bastante tiempo en ello y es una de las tareas que más disfruto. No podría imaginar Cosas del Destino sucediendo en una ciudad distinta a Cleveland, ya fuera esta ciudad Madrid o Nueva York. Al igual que si alguna de mis próximas historias estuviera ambientada en Logroño, por ejemplo, me costaría horrores el cambiarla para ambientarla a cualquier otro lugar.
¿Habéis pensado en escribir otros géneros?
Anna Pólux: La verdad es que, aunque me guste muchísimo leer novelas de misterio, suspense, policíaca y thrillers de esos psicológicos, me siento mucho más cómoda escribiendo historias románticas con toques de humor y su dosis justa de drama. Tal vez sea la válvula de escape que encuentro a lo que conlleva trabajar en salud mental, durante la jornada laboral estás en contacto con muchos dramas de los reales y experiencias tristes y dolorosas. Cuando salgo del trabajo necesito pensar en cosas distintas, en cosas divertidas, en historias que me hagan evadirme y desconectar. Aunque no descarto aventurarme en otros géneros más adelante.
Cris Ginsey: Sí, desde muy pequeña me ha gustado el género de fantasía y siempre me gusta leer algo de ese género en la actualidad, así que me encantaría poder escribir algo «fantástico». Ya hice algún pinito con un fanfic ambientado en el universo de Harry Potter y tengo alguna idea tras haber investigado otros mundos. Ojalá algún día próximo en vuestras pantallas (¿quién sabe si en papel también?).
¿En qué ciudad en la que no hayáis estado os gustaría hacer una presentación del libro? ¿Hay algún plan sobre ello?
Cris Ginsey: Nos gustaría ir a alguna ciudad de Galicia o a alguna de la Comunidad Valenciana, porque son las dos comunidades de las que más recibimos peticiones de lectoras para que realicemos una presentación allí, además de Madrid o Barcelona.
Anna Pólux: Puede que se esté sopesando la posibilidad de planificar otra presentación de Cosas del destino: El efecto mariposa en un lugar distinto a Madrid, pero de momento no hay nada cerrado, así que no podemos aportar más información.
Después de esta primera experiencia de publicación compartida, ¿podría existir alguna más en el futuro?
Cris Ginsey: Estoy intentando seducir a Anna *insertar gif del baile de procrear de Phoebe (Friends)*, aunque tenemos mucho mucho miedo de que no salga igual que Cosas del destino (en el sentido de que no se note quién es quién y estas cositas que nos decís). Pero quizás en un futuro haya una nueva unión.
Anna Pólux: A mí Ginsey ya me tiene seducida, pero se hace la interesante, hemos hablado de posibles próximas colaboraciones y ya tenemos un par de ideas que podríamos escribir a cuatro manos de nuevo. De momento cada una estamos escribiendo nuestras propias historias y no tenemos tiempo material para abarcar nada más, pero casi seguro que volveremos a trabajar juntas algún día.
¿Os ha gustado la entrevista? ¿Queréis saber más cosas de las autoras? ¡Enviad vuestras preguntas a info@leseditorial.com!