El pasado 26 de octubre Madrid acogió la esperada presentación de «Cosas del destino: El efecto mariposa«, la segunda parte de esta historia creada por Cris Ginsey y Anna Pólux. Queremos, antes de nada, agradecer a Penalti Lounge Bar por la buena acogida y, sobre todo, a todas las personas que acudisteis a la llamada e hicisteis de la presentación algo tan bonito. A continuación, dejamos que sean las propias autoras las que se explayen sobre el transcurso del encuentro y sus sensaciones.
NUESTRA EXPERIENCIA EN LA PRIMERA PRESENTACIÓN DE
«Cosas del destino: El efecto mariposa»
Cuando escribíamos Cosas del destino en pijama con el portátil en las piernas no imaginábamos que en algún momento las Anna y Cris del futuro presentarían la segunda parte de esa historia en sociedad, en Madrid, acompañadas de tanta gente, de una editorial super genial y ya sin pijama. De esta historia han salido dos libros que gracias a LES Editorial ahora son una realidad, un sueño que las dos compartíamos.Y no solo eso, sino que, como bien se dijo en la presentación, alrededor de Cosas del destino han crecido muchas cosas, cosas que el sábado nos emocionaron hasta el punto en que una de nosotras necesitó un par de pañuelillos (homenaje a una de las protagonistas de la historia: Claire, te queremos).
Como nos gusta ser ordenadas, vamos a dividir esta crónica en seis partes clave:
- Acompañamiento musical, cortesía de Sarkus y LaViolet.
- Lectura maestra de un fragmento del libro por nuestra querida Marina.
- Vídeo «Qué significa para mí CDD» (aka «venga, coger pañuelos que os vais a cagar por haber cortado ahí la primera parte»).
- Thais Duthie.
- Ilustraciones de Cosas del destino
- Eliza Taylor (aka «Mila I love you»).
Sarkus y LaViolet son dos de las personas que han estado con nosotras desde antes de que CDD dejara de ser una historia online para pasar a ser publicado, de las que además nos acompañan en el resto de nuestros viajes literarios y a las que hemos cogido mucho cariño a través de la pantalla primero y en la vida real después. A lo mejor por eso que ellas dos nos hicieran el honor de prestarnos su talento musical para la presentación de esta segunda parte de la historia significa el doble para nosotras. Las canciones que eligieron para interpretar fueron temas que aparecen como título en tres capítulos de CDD y entre que lo hicieron genial y que nos recordaba a cuando escribíamos esas partes de la historia en nuestra casa en pijama, empezaron a jugar con nuestros feelings desde el principio de la presentación, porque la abrieron ellas. A partir de ahora cuando escuchemos Almost here, Do you wanna be my baby y Animal Instinct nos acordaremos de ese momento y nos entraran ganas de llorar. Muchas gracias, Sarkus y LaViolet, por emocionarnos y emocionaros de esa manera.
Marina. Marina. Marina. Marina es una de las pocas personas que estaba al otro lado del teléfono cuando enviamos un audio explicando la idea original de CDD, y además leyó el primer capítulo nada más estuvo escrito para darnos su opinión acerca del mismo. Así que esta personita estuvo ahí desde el nacimiento de Cosas del destino y fue de las primeras que nos animó a seguir porque decía que le gustaba mucho la historia y la forma en que estábamos escribiéndola. Fue una sorpresa que saliera a leer un fragmento de esta segunda parte porque se lo tenía muy calladito y nos hizo muchísima ilusión que estuviera involucrada de esa forma en la presentación. Leyó muy bien, aunque ella diga lo contrario, y encima una parte bastante intensa del inicio de esta segunda parte. Aquí Ginsey ya iba por el segundo pañuelo. Mil gracias, Marina.
El vídeo «Qué significa CDD para mí» (aka «venga, coger más pañuelos que os vais a cagar por haber cortado ahí la primera parte»). Esta sorpresa tampoco nos la esperábamos, gracias a una conspiración a gran escala, donde mucha gente participó en este proyecto entre las sombras, ni nos lo veíamos venir. En serio, cuando dijeron eso de «Vídeo de qué significa CDD para mí» se nos aceleró la vida entera y a Ginsey le fueron suministrados más pañuelos. ¿Qué podemos decir a toda esa gente que participó en el vídeo? Son todas personas que se han convertido en muy importantes para nosotras a raíz de todo esto y en paralelo a la creación de CDD, nos emocionó mucho ver en la pantalla a gente que no pudo estar presente en la presentación, pero que nos habría encantado que estuviera allí y todas las cosas que dijeron acerca de Cosas del destino nos llegaron muy dentro. A lo mejor porque nos pasa un poco lo mismo y CDD se ha convertido para nosotras en mucho más que una historia gracias a quienes estáis ahí acompañándonos. Volveremos a verlo (muchas veces) y Ginsey volverá a llorar.
Thais Duthie. Thais siempre nos dijo que CDD tenía mucho potencial y, aún cuando estaba en proceso de creación, apostaba por la historia animándonos a probar suerte con editoriales cuando estuviera terminada. Y entonces llegó Bárbara, nuestro ángel real, y LESEditorial y nos dio una oportunidad y Thais se alegró casi tanto como nosotras y por eso ha sido tan especial que haya sido ella la persona que nos ha acompañado en todas las presentaciones de Cosas del destino que se han hecho hasta la fecha. Siempre nos dice que es mejor que no sepamos lo que va a preguntarnos de antemano, esta vez hablamos de sensualidades (por las que perdió la peluca), tramas secundarias de la historia como las relaciones familiares, proceso de publicación, personajes favoritos, la relación de amistad entre los personajes… Una de nosotras siempre se pone nerviosa en las presentaciones, pero Thais hace que todo sea muy fácil y genial y bonito, así que muchas gracias, Thais.
Ilustraciones de Cosas del destino. Como bien sabréis las personas que acudisteis a la presentación, LES Editorial ha fichado a una artistaza llamada Belén para que realice dibujos geniales de los dos libros de su catálogo que han sido presentados este fin de semana, Cuarta Fase (por cierto, encantadísimas de haber conocido a Andrea y haber estado en su presentación) y Cosas del destino. Es que son una jodida maravilla, nos encantan, y ha sido un placer poder conocer a Belén estos días. Se nota que sus dibujos están hechos con todo el arte y el cariño del mundo y es muy especial y genial el poder ver escenas de las que escribimos tomar vida sobre el papel de esa manera tan maravillosa. Mil gracias, Belén, por tu talento y por tu regalo.
Eliza Taylor. Como bien sabréis, y si no os lo contamos, la semana pasada LESEditorial realizó un sorteo de un ejemplar de Cosas del destino: El diario de Claire Lewis, en el que Eliza Taylor escribió una de las frases que se repite en la historia «Las grandes mentes piensan igual» y lo firmó en la Polaris 2, con su letra preciosa y su cara más preciosa aún. A pesar de que el sorteo era a nivel internacional, el destino quiso que la ganadora del libro fuera una de esas personas que han estado apoyando la historia (y a nosotras) desde el principio y que encima está loquita por «la rubia». Aprovechando que iba a acudir a la presentación de la segunda parte de Cosas del destino, y teniendo en cuenta que había pedido expresamente que le hiciera entrega de su premio «la rubia», así se hizo. Sabemos que Ginsey con peluca rubia platino puede que no fuera «la rubia» que «Mila I love you» tenía en mente, pero sabemos también que le alegró igual que fuera ella la encargada de darle su libro, porque Mila es así de genial y punto.
Por estas seis cosas, por Bárbara y Noe, por toda la gente que acudió allí para acompañarnos a pesar de la lluvia y el frío y por todo en su conjunto, esta presentación ha sido la más emocionante a nivel personal para nosotras. Y os hemos dado las gracias tantas veces que os vais a aburrir de escucharlo, pero nos la pela, y os las volvemos a dar mil veces por vuestro apoyo, por vuestro cariño hacia la historia y hacia nosotras y por viajar desde diferentes puntos de España para acompañarnos en esta aventura.
Cosas del destino se acaba, pero esperamos que todo lo que se ha creado a su alrededor permanezca, porque, como hemos dicho, CDD al final se convirtió en mucho más que una historia para muchos de nosotros.
Que sois más grandes que el universo. Ahí habría puesto un taco, pero mejor no, que no queda fino. Os queremos, con vuestras historias, con vuestros litedramas… Siempre.
Me hubiese encantado estar allí! Os merecéis lo mejor!
Muchísimas gracias por vuestra historia!!!
Muy interesante
Gracias