Anna Pólux es autora de Al segundo click, la esperada continuación de Al primer click. También ha editado con LES Editorial Cosas del destino y El Plan C.
La construcción de un Barry Walker
¿Alguna vez te han hecho un Barry Walker?
Si no has leído Al primer click, seguramente para contestar mi pregunta precises de un poco más de información en torno a la naturaleza de este término. Con «Barry Walker» algunos de los personajes de la historia se refieren a la experiencia de haber sido engañados por alguien en aplicaciones de ligue online. Es justo lo que le pasa a Alison Carter, una de las protagonistas de la novela, cuando descubre que la chica con la que lleva hablando seis meses y de la que ha terminado enamorándose no es quien dice ser. ¡Que se ha colado por un espejismo con cara bonita!
Le han hecho un Barry Walker.
Sobre esta premisa se construye la historia de Al primer/segundo click, es su punto de partida y actúa como base para el resto de las tramas. Durante la primera parte acompaña al argumento principal, el desarrollo de la relación romántica entre las protagonistas (Alison y Jessie), pero manteniéndose en un discreto segundo plano. Como una sombra que planea sobre sus cabezas, apareciendo a cuentagotas para dificultar solo un poco su inevitable enamoramiento.
La historia de Al primer/segundo click en su conjunto es esencialmente una historia romántico-erótica, en la línea de mis anteriores libros, pero alberga una particularidad: un misterio entremezclado con la trama principal. ¿Quién es la persona que se la jugó a Alison online bajo el nickname de Jess_92? Después de leer Al primer click… ¿de verdad queremos saberlo?
La respuesta la encontraremos en Al segundo click (o no), mientras llega (o no) intentaré hacerte más amena la incertidumbre explicando brevemente cómo viví yo el proceso de construcción de esta historia con misterio incorporado.
Siempre me han gustado las novelas de misterio y suspense, pero a nivel usuario, como lectora al otro lado de las páginas, así que no esperes una clase magistral de cómo escribir misterio, que eso se lo dejo a las que sepan. Aquí mi única intención es contar mi humilde experiencia en la construcción y desarrollo de mi pequeño Barry Walker.
Cuando decidí introducir un poquito de este género en esta historia me encontré con que su planificación conllevaba un extra de esfuerzo. No solo había que crear la línea principal de la historia romántica, con el ritmo adecuado (para mi gusto), con sus escenas cuquis, su dosis de humor y sus sentimientos correspondientes, sino que a la vez tenía que sembrar la solución del pequeño/gran misterio desde el principio, porque por nada del mundo quería que su resolución fuera percibida por las lectoras como «sacada de la manga».
Para mí era de vital importancia el cuidar los detalles para que al final todo tuviera sentido.
Teniendo todo esto en cuenta, para la construcción de la historia seguí los pasos que siempre sigo y alguno más:
- Me informo acerca de la ciudad en la que transcurre la historia (escenarios que quiero utilizar, mapa de la zona por la que se mueven las protagonistas…).
- Armo una escaleta con los capítulos y las escenas que pretendo meter en cada capítulo con un contenido breve de las mismas.
- Siempre tengo un calendario del año en que transcurre la historia para ir colocando los eventos importantes, es mi forma de tratar de que no haya incongruencias temporales en el desarrollo de la historia.
- Compruebo que el avance de las distintas tramas no es muy rápido ni muy lento (siempre en mi humilde opinión, porque para gustos los colores).
Estos primeros cuatro pasos solía hacerlos ya al planear las historias que tenía escritas con anterioridad al Al primer/segundo click, pero en esta debía tener en cuenta algunas cositas más:
- Desarrollar la trama oculta. Mientras las lectoras solo leen una parte del Barry Walker, yo tengo que saber qué es lo que está pasando al otro lado. ¿Quién es Jess_92? ¿Por qué hizo lo que hizo? ¿Qué está haciendo mientras Alison sigue con su vida después de descubrir su engaño? ¿Dónde está? Con lo cual tengo otra línea temporal paralela a la que se plasma en el libro (incluyéndola en el calendario, en la escaleta con las escenas…), para intentar que después en la resolución del pequeño misterio no haya fisuras ni incongruencias.
- Paralelamente al desarrollo de esta trama oculta, tenía que ir plantando cositas en la trama visible con la intención de que al desvelar qué ocurrió en realidad con toda la movida del Barry Walker, las lectoras no tuvieran la impresión de que era algo inventado sobre la marcha.
- Elegir dónde y cómo voy plantando las semillitas que después harán posible una resolución con sentido del jodido Barry Walker. No quería que fuera excesivamente obvio, pero sí que quería que la gente pudiera verlo si miraba bien o incluso que fuera posible ir vislumbrándolo en una segunda relectura, así que aquí también invertí bastante tiempo pensando en cómo podría ir enlazándolo todo.
- Finalmente, el último paso: escribir la historia en el ordenador. En mi caso es lo que más me cuesta, disfruto escribiendo, pero me gusta aún más esta fase previa de planificación de la que hemos hablado.
Y estos son, en rasgos generales, los pasos que seguí para crear las tramas de Al primer/segundo click (la visible y la invisible). Mi idea mientras escribía la primera parte de esta historia era conseguir que llegara un punto en el que las lectoras perdieran el interés en la incógnita Jess_92 al enamorarse del resto.
Al primer click acaba en un punto en el que espero que mucha gente esté ambivalente en cuanto a querer o no querer saber qué pasó con Jess_92, porque estén encantadas con lo que está pasando entre Alison y Jessie. Que se sientan un poco como se siente Alison (quiero, pero no quiero), aunque salvando las distancias.
Amiga, si quieres saber lo que pasó con Jess_92, igual lo descubres en Al segundo click.
Amiga, si no quieres saber lo que pasó con Jess_92, pero quieres saber qué pasa con Alison y Jessie, igual lo descubres en Al segundo click.
Conclusión, no importa el lado por el que se decante tu ambivalencia, tienes que leer Al segundo click.
Espero que este articulito te haya parecido medianamente interesante, entretenido al menos. Te mando un abrazo gigante y espero que sigamos leyéndonos pronto.
Anna Pólux
Es tal el proceso de preparación que llevas a cabo, ese cuidado, ese mimo, esa investigación, esa involucración, esa precisión casi milimétrica que no me extraña que te salgan los pedazo de libros que te salen (y no lo digo por su extensión 😜). Encantada de leerte.