Tiempo de lectura: 3 minutos

María Torre Gómez es coautora de Sapphic Fire: Guía de sexualidad entre mujeres.

¿De dónde saca la inspiración para escribir, sobre qué temas? ¿Alguna manía? ¿Tendrá síndrome de la impostora? Conoce un poco mejor a María a través de las respuestas a estas cuestiones.

 

Por qué escribes

Siempre me ha gustado escribir, me apasiona la literatura. Sin embargo, no escribo ficción, sino que escribo sobre situaciones que nos tocan a todas, que pueden servir y acompañar a otras mujeres. Escribo porque me imagino a alguien al otro lado con ese texto en la pantalla o, en el caso de Sapphic Fire, ese libro que puede hacerle clic o ayudarle en algún aspecto. A veces escribo por necesidad, para calmar, para aclararme, pero también por placer. Aunque voy a confesar que me gusta mucho que me escriban a mí y recibir notas o cartas.

 

Qué te inspira

Me inspiran las clásicas como Jane Austen o las Brontë, porque me trasladan a un mundo donde las palabras eran la vía de escape, el refugio, el amor, la pasión… Significaban tantas cosas que creo que a veces meternos en su mundo es como un oasis. Un pequeño refugio en nuestras vidas actuales. Además, son una especie de crónica de la vida. Y me ayuda a pensar en cómo podríamos hacer lo mismo con un toque moderno, sería divertido.

 

Manías a la hora de escribir

Se resume fácilmente. Una taza. Soy una mujer de taza caliente en la mano. Me encanta el café y necesito al abrir la página en blanco, leer para formarme o escribir, aunque sea cualquier tontería, tener una taza cerca. De las tazas, tipos, para cuándo cada una, ya hablamos otro día.

 

Cómo te enfrentas al bloqueo 

Es complicado, doy vueltas por la casa o, si puedo, salgo a darme un paseo, eso siempre me inspira. Pero a veces no me contemplo y simplemente escribo. Aunque no sea tal cual lo había pensado. Escribo y a partir de ahí empieza a fluir. Luego ya volveré, le daré forma y reharé.

 

¿Síndrome de la impostora?

Sí, siempre conmigo. En Sapphic Fire revisaba constantemente bibliografía, artículos, estudios… todo lo que hemos usado para dar la información de manera correcta. Aun así, lo volvía a mirar después de todo escrito por si acaso. Me preocupaba mucho no ser exacta, no decirlo correctamente. Aun siendo experta en lo que escribía, dudaba de mí misma, me preguntaba, «¿pero esto lo sé de verdad, de dónde lo he sacado, tengo al 100 % la seguridad de que es así?». Es agotador dudar de una misma y es una lucha constante darnos el valor que merecemos, pero es imprescindible.

 

+info sobre María Torre Gómez

María Torre Gómez es periodista de formación, pero la inconformidad que lleva en las venas le ha hecho dar muchas vueltas hasta convertirse en sexóloga clínica y lesbiana política, que en el fondo es lo que siempre quiso. Antes de eso abrió un espacio digital, ArsEroticas, con el objetivo de transformar y cambiar la información sexual que se nos da a las mujeres, y que se ha convertido en su manera de sobrevivir y acompañar a otras mujeres.

Es divulgadora a través de medios de comunicación y redes sociales. Además, en su espacio sexológico, acompaña a las personas a disfrutar de sus sexualidades, especializándose en el colectivo LGTBIQ+ y en las maternidades lésbicas. Para ella, la consulta no es solo un taller de reparación de emociones y resolución de dudas, sino un oasis de nuestras tormentas personales.

 

Conoce nuestras obras divulgativas

¡Oye! En esta web usamos cookies para que tengas la mejor experiencia mientras estás por aquí. Si sigues navegando entendemos que nos das tu consentimiento aceptando las cookies y nuestra política de cookies (haz clic si quieres más información. ¡Gracias!plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
0
Queremos saber lo que piensas, ¿nos lo cuentas?x
error: Alert: Contenido protegido.