Tiempo de lectura: 4 minutos

Tras este merecido descanso por las vacaciones de Navidad, toca volver a la rutina… Como cada mes, te traemos cinco recomendaciones para que puedas recibir con fuerza la entrada de este nuevo año. ¿Te has propuesto hacer algún reto lector?

 

Me sobran los Romeos

Nuestra primera recomendación es Me sobran los Romeos, el primer volumen de la saga Recuerdos. Se trata de una novela de friends to lovers, puesto que Robin Brooks y Danielle Nichols se conocieron en segundo de infantil y, desde entonces, se convirtieron en mejores amigas. ¿Qué pasaría si una de ellas se enamorara de la otra?

No podíamos comenzar el año sin recomendarte nuestra última novedad de noviembre. Anna Pólux construye una saga divertida y romántica en la que veremos evolucionar a Robin y a Dani, dos chicas con una personalidad muy diferente. ¿La has pedido a las Reinas Magas?

________

 

 

Las novelas inéditas de Elise Alderman

Las novelas inéditas de Elise Alderman incluye tres novelettes de ciencia ficción. Elise Alderman es una de las voces más importantes de la literatura surmana; tras su muerte, deja tres manuscritos. En el primero de ellos (Alondra), una exagente del DPIS tendrá que encontrar al responsable de una serie de asesinatos; en el segundo (Exis), los humanos son oprimidos por inteligencias artificiales, y, en el último (Espectro), una periodista de investigación deberá seguir las pistas de un ataque cibernético en una empresa de… recuerdos grabados.

Es la segunda novela de Fani Álvarez, donde reflexiona sobre el concepto de humanidad, pero también sobre los problemas morales y sociales que acarrea la utilización de la tecnología. Para ello, construye un mundo futurista completamente verosímil que te enganchará desde el principio. ¿Has leído algo de esta autora?

________

 

 

Escondidas en el cine

Esta sugerencia pertenece a nuestra colección de No ficción. Tal y como indica el título, Escondidas en el cine expone la censura que ha padecido la representación sáfica en el cine durante gran parte del siglo pasado, ya que estaba prohibido en la gran pantalla, aunque hubo cineastas que legaron filmes con subtextos lésbicos, usando códigos y pistas que Rosi Legido nos desgrana y nos ejemplifica en una veintena de películas de varios países, desde principios a finales del siglo XX.

La autora ha realizado un gran trabajo sobre las representaciones sáficas que se encuentran en el cine occidental del siglo XX con el objetivo de dar visibilidad a las mujeres que pertenecen al colectivo LGTBIQ+ porque, como en la vida real, ser mujer y homosexual estaba vetado en muchos lugares. Si quieres descubrir películas sáficas… ¡no puedes perderte este libro!

________

 

 

Arreglándome la vida

La cuarta recomendación es de nuestra colección verde. En Arreglándome la vida, Cris se reencuentra con Daniela, su primer amor de la adolescencia. De la misma manera, Edu, el primo de Cris, se halla en problemas por ser gay y ha estado a punto de perder la vida, un hecho que marca a la protagonista y que le despierta recuerdos de su infancia. Como ves, narra la realidad de algunas personas LGTBIQ+ desde diferentes perspectivas, edades y contextos.

Mirelle Nathalie Aranguren toca diversos temas, como la infancia, la idealización de la familia y de los recuerdos, así como las dificultades que conlleva crecer. Sin embargo, también encierra una historia de amor que se creía perdida en el pasado. ¿Te has sentido identificade en algún momento de la novela?

________

 

 

Cosas del destino I: El diario de Claire Lewis

Nuestra última sugerencia es El diario de Claire Lewis, la primera parte de Cosas del destino, aka ¡la biblia de las bolleras!, en la que Ashley descubre el diario de Claire Lewis en un campamento de verano cuando tiene quince años. Se convierte en un flechazo adolescente, aunque solo la conoce a través de sus palabras y una vieja foto en blanco y negro. Doce años después, Ashley encuentra en su ciudad a… Claire Lewis, su crush adolescente.

Cris Ginsey y Anna Pólux crean una historia romántica con personajes naturales y afines a nosotres, aunque también surgen temas como la vida, el destino y la amistad. Y no nos olviadamos del humor y de las secundarias de lujo. ¿Crees en el amor a primeras palabras?

 

Denuncia social en ensayo y ficción

¡Oye! En esta web usamos cookies para que tengas la mejor experiencia mientras estás por aquí. Si sigues navegando entendemos que nos das tu consentimiento aceptando las cookies y nuestra política de cookies (haz clic si quieres más información. ¡Gracias!plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
0
Queremos saber lo que piensas, ¿nos lo cuentas?x
error: Alert: Contenido protegido.