Tiempo de lectura: 4 minutos

Esta historia se remonta a 1994, cuando mi padre compró un terreno rústico irregular situado entre un huerto de limoneros, una carretera y una rambla (con un hilillo de agua constante y salada) llamada… ¡Rambla Salada!, así es. No tenía toma de agua potable ni de luz eléctrica (solar tiene para regalar) y, como dato adicional, el anterior dueño se llevó (literalmente) la media docena de olivos que había. Desde entonces, solo ha estado habitado por liebres y demás animales y plantas autóctonas.

 

 

Casi 30 años después, sigue sin luz ni agua potable, pero estoy dispuesta a que el paisaje cambie, eso sí, dejando a las liebres y plantas (matorrales, arbustos y algún que otro pino) vivir tranquilas…, aunque un poco más acompañadas: quiero plantar un árbol por cada libro publicado por LES Editorial.

¿Y por qué ahora? Desde que se fundó LES, hemos intentado limitar el consumo de plásticos en nuestros envíos, y también evitar el uso indiscriminado de papel. Por ejemplo, en 2023 ya no incluimos facturas en los paquetes, sino que las enviamos por email. Además, la crisis del papel que hemos padecido en 2022 y que aún se prolonga nos ha hecho dar un paso más: intentar compensar de algún modo el uso de papel que, inevitablemente, es necesario en la producción de libros impresos. Además, desde hace un año utilizamos papel ecológico, característica que reflejaremos en los créditos de los libros impresos desde este año con el sello de Gestión Forestal Responsable (FSC, Forest Stewardship Council):

 

 

¿Qué significa este sello? Nuestra imprenta es Innovación y Cualificación, que implantó en 2020 un sistema de cadena de custodia FSC, lo que supone: no obtener papel procedente de la tala ilegal o comercio ilegal de madera ni proveniente de operaciones de comercio forestales donde haya violaciones de derechos humanos, destrucción de altos valores de conservación, introducción de organismos modificados genéticamente o violación de alguna de las convenciones principales definidas en la Declaración de los Principios y Derechos Fundamentales del Trabajo de 1998.

 

Dicho esto, volvamos al relato de ese trocito de tierra que tan bien me va a venir para mi propósito, pero que tiene unas peculiaridades que van a dificultar la tarea: por las condiciones del terreno y el clima, tengo que ceñirme a especies autóctonas, variedades adecuadas al clima mediterráneo y a una forma de riego sostenible. Después de ver unos 3094350983445 vídeos sobre xerojardinería y permacultura, y de una visita a Viveros Muzalé (especializados en plantas autóctonas del sureste peninsular), ya estoy vislumbrando la luz al final del túnel.

 

 

¿Me das ideas para hacerlo posible? Para más información, el terreno está en la zona de influencia del Paisaje Protegido Humedal del Ajauque y Rambla Salada.

A cambio de tu colaboración me comprometo a mostrar todo el proceso y evolución de cómo nace y crece el «Jardín de los libros». (¿Huerto o jardín? ¿Jardín de los libros? ¿Huerto de los libros? ¿Que no tenga frutales es impedimento para llamarlo huerto? ¿Votamos por el nombre?
2
💬x

 

Esta es la lista de árboles y arbustos autóctonos más adecuados para el tipo de suelo, aunque soy consciente de que alguno de nuestros libros sugiere claramente algún árbol muy concreto que no está en la lista (ejem, Nía, ejem, roble). ¿Qué libros crees que encajarían con cada uno de estos árboles y arbustos? Deja tu comentario junto al árbol, luego lo recojo:

 

Ayúdame a ampliar la lista y escribe aquí más árboles de clima mediterráneo (aptos para el sureste de España) y a qué libros te recuerdan; si es posible su cultivo sin comprometer el entorno, prometo plantarlos:
2
💬x

 

Además de esta apuesta ecológica personal, te invito a que plantes tu propio árbol (para tu libro favorito) en tu jardín, balcón o en el monte (siempre respetando la flora autóctona y en zonas aptas para la repoblación) y compartas tu foto en redes.

LES Editorial ya tiene su árbol:

 

 

Este es uno de los olivos que se «llevó» el anterior dueño del terreno, hace ya 3 décadas, y de cuyas raíces renació. ¡Vamos a darle compañía!

A partir de ahora, los libros de LES vendrán con un árbol bajo el brazo wink

 

Bárbara Guirao, editora

Libros donde la naturaleza es importante

¡Oye! En esta web usamos cookies para que tengas la mejor experiencia mientras estás por aquí. Si sigues navegando entendemos que nos das tu consentimiento aceptando las cookies y nuestra política de cookies (haz clic si quieres más información. ¡Gracias!plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
54
0
Queremos saber lo que piensas, ¿nos lo cuentas?x
error: Alert: Contenido protegido.