Tiempo de lectura: 3 minutos

Vanessa Ejea es una de las coautoras del poemario Emocionario.

¿De dónde saca la inspiración para escribir, sobre qué temas? ¿Alguna manía? ¿Tendrá síndrome de la impostora? Conoce un poco mejor a Vanessa a través de las respuestas a estas cuestiones.

 

Por qué escribes

Escribo sobre todo para hablar conmigo misma y para materializar las emociones que me crecen dentro, a veces momentáneas, a veces más perdurables.

 

Qué te inspira

Me han inspirado muchas veces emociones dolorosas, pero, si miro hacia fuera, el mar, los árboles, los pájaros, el viento y la lectura de otros libros me inspiran constantemente. A veces, también una mirada o un fragmento de una canción.

 

Manías a la hora de escribir

Si no escribo en papel, no escribo. En ocasiones he usado puntualmente el móvil para anotar un poema porque no tenía otra cosa, pero al llegar a casa he tenido que coger una de mis libretas para pasarlo a papel.

 

Cómo te enfrentas al bloqueo 

En cuanto al (maldito) bloqueo, lo llevo mal… Si me intento obligar a escribir, no consigo nada. Lo que mejor me funciona es invertir ese tiempo de bloqueo leyendo hasta que llega una temporada más tranquila (¡muchas veces en vacaciones!) y entonces surgen las ideas y, si no valen para una obra extensa, valdrán para un cuento o un poema.

 

¿Síndrome de la impostora?

Por último, sin haber sido consciente antes de ello, descubro ahora que sufro el síndrome de la impostora. Cuando escribo poesía, pienso que no es lo mío, que se me da mejor la narrativa, que no estoy a la altura; y, cuando escribo narrativa, también me frustro porque creo que no lo hago lo bastante bien o que no voy a conectar con los lectores o que me falta algo. Además de esta inseguridad, soy muy tímida para los encuentros públicos. ¿Esto sería un doble o un triple síndrome de la impostora?

 

 

+ sobre Vanessa Ejea

Vanessa Ejea nació en Barcelona en 1978 y, desde una edad muy temprana, mostró pasión por escribir: a los nueve años ya había creado sus primeros poemas y cuentos, y a los catorce tenía escrita su primera novela.

Tras licenciarse en Filología Hispánica, trabajó unos años en el mundo editorial como correctora, redactora y editora hasta que por fin pudo dedicarse profesionalmente a su verdadera vocación: la enseñanza.

Hoy en día trabaja como profesora de lengua castellana en un instituto público, tarea que combina con su faceta más creativa.
Ha publicado dos novelas (La mujer transparente y Superele), algunos cuentos y un libro de poemas (Y si fue soñada), además de haber participado como articulista en un blog de temática lésbica.

Podéis encontrarla en las redes en su página de Facebook, en Twitter (@EjeaVanessa) y en Instagram (@illbuytherosesmyself).

Nuestros poemarios

Emocionario

¡Oye! En esta web usamos cookies para que tengas la mejor experiencia mientras estás por aquí. Si sigues navegando entendemos que nos das tu consentimiento aceptando las cookies y nuestra política de cookies (haz clic si quieres más información. ¡Gracias!plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
0
Queremos saber lo que piensas, ¿nos lo cuentas?x
error: Alert: Contenido protegido.