Tiempo de lectura: 4 minutos

En pleno verano, tanto si estás o no de vacaciones, siempre es necesario tener esos momentos en los que dedicarte tiempo y permitirte sumergirte en una nueva historia. En efecto, para eso estamos aquí, para recomendarte cinco nuevas lecturas que harán de agosto un mes mejor.

 

 

7900 millas

Empezamos con 7900 millas, una historia en la que Cris Ginsey nos plantea una situación en que el amor a distancia, la familia, la amistad y la salud mental se mezclan en un cóctel adictivo. Si la primera parte estaba narrada desde el punto de vista de Virginia, esta segunda está impregnada de las vivencias de Amanda.

Una relación a distancia implica plantearte cuáles son tus prioridades, hay que tomar decisiones en el presente que hagan cambiar tu futuro, pero, en este caso, para decidir, ¿Amanda pensará también en Virginia o, por el contrario, luchará por todo aquello que anhela a pesar de perderla? Es evidente que no todas las relaciones a distancia son sencillas, pero ¿quién dice que no puedan funcionar?

Relájate en la tumbona, hamaca o sillón y déjate atrapar por sus protagonistas.

 

Vamos a contar mentiras

Esta colección de relatos con un hilo conductor arranca con una tormenta de nieve que atrapa a cuatro amigas en una casa rural, y cuyo único pasatiempo será contar historias. Es una convivencia forzada, sin electricidad ni conexión con el mundo exterior, que sacará tanto lo malo como lo bueno de la relación de Blanca, Concha, Helena y Sofía.

Amor, drama y humor es lo que incorpora esta obra mediante diversos relatos que llevan consigo un mensaje social clara: visibilizar ciertas situaciones y al colectivo LGBT+. B. S. Gairald consigue atraparnos gracias a su estilo sencillo y lenguaje coloquial, que implica una lectura rápida y asequible para cualquier tipo de público.

 

Girl. Girl. Girl.

Una joven criada según los parámetros de lo que para la sociedad debe ser una buena “señorita” sufre una pérdida y un encuentro que cambia su vida para siempre. Gala Serra escribió esta obra tras un sentimiento de rabia, aunque la historia es luminosa, está llena de humor y aprendizajes, un coming of age perfecto para leer en las tardes de verano.

Su estilo sencillo y ligero hace que captemos el mensaje en su totalidad y que, como ella, imaginemos qué habría sido de nosotras si nos hubiéramos rebelado ante las doctrinas educativas y sociales impuestas por esta sociedad tan poco amable con las mujeres en general y las mujeres disidentes en particular. En efecto, la base de esta historia es el feminismo.

 

 Perdida en el cosmos

La historia Perdida en el cosmos tiene como protagonista a Lark, quien después de una serie de sucesos trágicos por los que tiene que pasar, se ve sumergida en el pozo oscuro de la depresión. Ante esta situación insoportable, decide mudarse con su abuela a un pueblo donde conoce a Holly, alguien fundamental que la ayudará a ver la luz y a ver el mundo a través de sus ojos.

A pesar de ser una obra aparentemente oscura, resulta ser todo lo contrario, porque explica de manera acertada el proceso que implica un problema de salud mental como este. La sensibilidad de su prosa te hará empatizar con las protagonistas, además, el paisaje es un elemento esencial, los bosques, las estrellas… Una lectura que te calentará el corazón y para degustar a fuego lento, si tienes tiempo para ello porque estás de vacaciones.

 

            Cazar el caos

Esta quinta y última recomendación del mes es la tercera parte de la trilogía de Stef León El misterio de la Escritora que, aprovechando las vacaciones, podrás terminar con éxito.

Se trata de un drama romántico en su estado más puro, donde Becca e Isa, una pareja aparentemente perfecta quiere consolidar su relación de nueve años y están pensando en casarse. Para conseguir la mano de su novia, Becca quiere que la pedida sea algo inolvidable, pero lo que no sabe es que, en efecto así será, pero no por los motivos que ella cree. Recurre a Emma Lerroux, la artista preferida (o no) de Isa, pero lo que no sabe es que esto será el principio del caos, pues desconoce el romance prohibido que mantuvieron tiempo atrás ella e Isa. Para descubrirlo, tendrás que leer las dos primeras partes (Bajo las sombras y Armonía secreta).

Si te gusta el drama, este es tu libro, esta es tu trilogía.

 

Romance, humor y drama para el verano

¡Oye! En esta web usamos cookies para que tengas la mejor experiencia mientras estás por aquí. Si sigues navegando entendemos que nos das tu consentimiento aceptando las cookies y nuestra política de cookies (haz clic si quieres más información. ¡Gracias!plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
0
Queremos saber lo que piensas, ¿nos lo cuentas?x
error: Alert: Contenido protegido.