El pasado día 20 de abril tuvo lugar en Barcelona la primera presentación programada en nuestro calendario de uno de nuestros libros: “Cosas del destino: El diario de Claire Lewis”, de Cris Ginsey y Anna Pólux. Todavía estamos con la resaca de ilusión a cuestas, pero qué mejor que ellas mismas para explicar cómo transcurrió todo. Muchas gracias a todas las personas que acudisteis a la llamada y también a Bitte por lo bien que nos acogieron y lo cómodas que nos hicieron sentir. Y sin más os dejamos con esta pequeña crónica.
NUESTRA EXPERIENCIA EN LA PRIMERA PRESENTACIÓN DE
«COSAS DEL DESTINO: El diario de Claire Lewis»
Parecía que jamás iba a llegar el día y ahora nos parece que se ha pasado súper rápido, el pasado viernes presentamos en Barcelona la primera parte de nuestro libro Cosas del destino y si tuviésemos que resumir en dos palabras la experiencia en su conjunto diríamos que fue «increíblemente acogedora» y creemos que a ello contribuyeron tres factores fundamentales:
- La presentadora, Thais Duthie.
- El apoyo físico de LES Editorial, Noe y Bárbara.
- Cada una de las personas que vinisteis a acompañarnos.
Tras un par de semanas de infructuosos intentos de sonsacar a Thais Duthie el contenido de las preguntas que pensaba realizar, una de nosotras llegó al Bitte con el cortisol por las nubes y Cris Ginsey tan tranquila como si acabase de entrar al salón de su casa. Cuando planteamos esta presentación esperábamos que viniera gente, pero no tanta, porque vinisteis muchas y una de vosotras comentó posteriormente en las redes sociales que le encantó ver la ilusión en nuestras miradas, pero es que también se veía en las vuestras y por eso fue todo el triple de especial. Creo que la mayoría de las personas que vinisteis a acompañarnos (y muchísimas más que no pudieron estar allí) seguisteis Cosas del Destino prácticamente desde el principio, desde el primer capítulo, sufristeis y disfrutasteis con nosotras y aguantasteis como campeonas de viernes a viernes esperando cada actualización y en el libro no aparecen, pero vuestros comentarios en las plataformas de lectura online para nosotras forman parte importante de la historia así que sentimos, y lo decimos con el corazón en la mano, que Cosas del destino es un poco vuestro también (sin derechos de autor, eso sí, pero con mucho cariño). Creemos que eso contribuyó a que la «presentación» que llevábamos en mente terminase siendo más una especie de «reunión de familia de Cosas del destino» cálida y acogedora, no podríamos haber tenido una primera experiencia mejor.
Como Thais Duthie es toda una profesional y no se dejó sonsacar no teníamos ni idea de qué era lo que nos iba a preguntar, la magia del directo, y al final ella tenía razón y fue mucho mejor así (después, por supuesto, de superar esa sensación irracional de «Oh, Santo Dios, voy a un examen y me voy a quedar en blanco»). Ni nos quedamos en blanco, ni fue un examen y sentimos que Thais no preguntaba solo por preguntar en su papel de presentadora, sino que, en realidad, quería saber todas esas cosas de las que hablamos:
Cómo se nos ocurrió la trama de la historia, cómo nos organizábamos para escribir a dúo (o a cuatro manos), de qué forma nos enteramos de que LES Editorial quería publicar Cosas del destino y qué sentimos al conocer la noticia, los aspectos que consideramos más fáciles y los más complicados en el proceso de convertir un fanfic en un libro, si saldríamos con Nick…
Nos encantó su forma de enfocarlo, porque al final fue todo tan sencillo como hablar de una historia que conocemos y amamos con mucha gente que la conoce y la ama también, no nos olvidamos del pequeño porcentaje de asistentes que aún no la había leído (esperamos que disfrutéis de ella) y que aguantaron valientemente en sus sillas el riesgo de que el resto de nosotras spoileara puntos importantes sin querer (creemos que al final conseguimos mantener el suspense). Porque al final hablamos todas, vosotras también y fue muy genial eso de poder comentar cara a cara qué cosas os gustaban más y los motivos por los que Cosas del destino ha terminado siendo una historia especial para vosotras.
Y aún estamos alucinando un poco con eso de que muchas queráis nuestra firma en un papel, pero nos encantó poder dedicaros a cada una vuestro ejemplar y esperamos de todo corazón que disfrutéis de la historia, tanto si la leéis por primera vez como si ya os sabéis los diálogos de memoria. Que queráis comprar el libro incluso habiendo leído la historia diez veces quiere decir que de una forma u otra es especial para vosotras y no tenemos palabras para describir cómo eso nos hace sentir (bueno, seguro que las tenemos por ahí, pero la Polaris ha sido intensa, hemos dormido poco, Eliza es jodidamente guapa y Nadia «everything» y se nos resisten en estos momentos).
Sí que nos quedan neuronas activas para agradeceros a todas que os tomarais el tiempo de venir a apoyarnos en este nuevo paso de nuestro bebé (que es de todas vosotras también, pero sin derechos de autor) y por lo fácil que lo hicisteis todo para nosotras. Por supuesto nos acordamos también de toda esa gente a la que le hubiera gustado estar allí y por circunstancias de la vida no pudieron acompañarnos y les agradecemos su apoyo igualmente porque Cosas del destino también es un poco suyo, pero sin derechos de autor.
Estamos deseando poder repetir experiencia el próximo sábado en Málaga y ver caras nuevas (y algunas no tan nuevas) en la Feria del Libro de Madrid.