Nivel 10

(12 valoraciones de clientes)

Fani Álvarez

 

Úrsula debe esconder su orientación sexual para no ser castigada con un dispositivo neuronal de control de la conducta criminal.

 

PVP 📕 17,95 €
PVP 📱 6,99 €

 

 Descarga el primer capítulo

 

 

↓ Elige el formato, papel o ePub, y luego pulsa «Añadir al carrito» ↓

La cárcel está en su cabeza.

En Beltaríh, capital de Saphen, las cárceles hace tiempo que han sido sustituidas por un dispositivo neuronal llamado C-BeCon, un cultivo sintético que aplica descargas de dolor para prevenir las conductas criminales. A los portadores del temido C-BeCon se les marca con un lunar en el párpado inferior izquierdo, el cual, además de usarse como célula de registro criminal, sirve para estigmatizar y discriminar a los cebeconeados. A Úrsula Erikson, una creciente estrella del teatro nacional, este correctivo criminal le parecería bien, de no ser porque se consideran conductas criminales casi todas las que se salgan de la norma establecida, como la homosexualidad o los trastornos psicológicos. En esa sociedad, donde a Úrsula no le queda más remedio que ser discreta y no poner en compromiso su mayor secreto, comprenderá que la única persona en quien podrá confiar es también la menos esperada.

Nivel 10 es la ópera prima de Fani Álvarez, cuya formación en Neuropsicología puede verse reflejada en ella. En esta distopía, la autora ha querido explorar cómo sería una sociedad en la que los avances tecnológicos pueden ser fuente de represión cuando no van en consonancia con los avances sociales y donde el amor sigue siendo el salvavidas para los oprimidos. 

 

De lo mejor que puede decirse de una ópera prima es que no lo parezca, y es lo que ocurre con Nivel 10. Es una gran distopía, pero también se habla de amor. Habla de aislamiento, de dolor, de desesperación, de esperanza y de miedo. Nos pone ante un espejo y nos muestra las vergüenzas de la sociedad. Lo fácil que damos la espalda a los marcados, para evitarnos problemas, aunque sean nuestros seres queridos. En definitiva, Fani escarba en las profundidades de nuestros miedos como sociedad y nos devuelve una imagen tan aterradoramente cercana a nuestro mundo que da mucho que pensar. Cuando cierras el libro, tras leer sus 455 páginas, no podrás dejar de pensar que Beltarith podría ser cualquiera de nuestras ciudades dentro de algunos años.
A. P. Berra (El constructor de mundos)

Ficha técnica

Colección: Ciencia ficción | Fantástica
Temas: ciencia ficción, drama, distopía, amor
IBIC: FL

Papel
ISBN: 978-84-948263-4-4

Páginas: 458
Formato: 14 x 21,6 cm
Encuadernación: Rústica con solapas
Peso: 580 gr

eBook
ISBN: 978-84-948263-5-1
Formato: ePub

Lanzamiento: Abril de 2018

Prensa

 Descarga la ficha de prensa

Lo que dicen de este libro:

12 valoraciones en Nivel 10

  1. Mk

    Es un gran libro. Un distopia muy bien creada, muy tecnológica y futurista.

    He podido seguir bien las explicaciones científicas y tecnológicas cosa que me ha encantado por lo profesional que es todo.
    Es un libro que da mucho a pensar, en el pasado, el presente y el futuro. En como fue perseguido, en como es perseguido aun en algunos países hoy día el colectivo LGTBI+ y el miedo de que pase algo como en el libro en un futuro. De pensar que aun hoy día, aun no siendo perseguido en bastantes países, pero por como reaccionaran los otros, no acabamos de confiar ni de ser nosotros mismo ante el mundo.
    Angustia en que, a parte de ser perseguido, se quiera eliminar los pensamientos, se quiera eliminar lo que uno siente desde dentro hasta consumirte, todo por que otros no entiendan lo que es distinto a ellos. Intriga hasta la ultima pagina de que pasara con las protagonistas.

    En resumen, le doy un 10 a nivel 10.

  2. Liza (propietario verificado)

    Un libro espectacular. La historia es atrapante. El nivel del mundo creado por la autora es impecable en cada uno de los detalles, tanto físicos como científicos. Sin lugar a dudas será
    uno de mis libros favoritos por siempre. Es una montaña rusa de emociones. Por momentos es abrumador, pero sin perder nunca las esperanzas. Súper recomendable.

  3. Grela

    Este verano me lo compré unas horas antes de empezar mi viaje a Miami. Quiero decir que sin ninguna duda fue lo que más disfruté en ese viaje. Es un libro que te tiene pensando a cada página que todo va a ir bien, porque tiene que ir bien. Y al final te enseña que «bien» es muy subjetivo. Es maravilloso

  4. PatriceLieb

    Ha conseguido atraparme entre sus páginas sin mucha dificultad.

    Se nota que hay mucha investigación de fondo para que todos los procesos científicos/avances tecnológicos sean lo más exactos posible, con unas descripciones que te hacen estar en el mismo sitio que la protagonista y que no te cueste empatizar con ella y sentir sus mismas frustraciones.

    En cuanto a la crítica es un libro que te va a hacer reflexionar y pensar sobre ello incluso después de haberlo acabado, pero que no por esto tienes que dejar de leerlo si te llama la atención.

    Sin duda lo recomiendo.

  5. Olga

    He disfrutado tanto con este libro… Des de la primera página he estado enganchada, deseando pasar cada página para saber que seguía. Y seguía y nada me parecía intuitivo o falso. Todo tan coherente y tan genial.
    Me llevo mucho con este libro, primero el disfrute al leerlo, la reflexión de como es la sociedad y de como podría ser.

    Creo que será difícil de superar un libro como este. Creo que ha dejado el nivel muy alto.

    Lo recomiendo y recomendaré porque es una gran obra y las grandes obras hay que compartirlas.

    Gracias a Fani por escribirla y compartirla.

  6. Marla Lotti (propietario verificado)

    Esta lectura no llamó mi atención al principio, pero una vez te sitúas en la historia y conoces a la primera de sus protagonistas, ya no hay vuelta a atrás, te enganchas a la historia y no puedes parar de leer. Las descripciones están tan sumamente elaboradas, aportan tanta información basada en los conocimientos de la autora que te llega a convencer de que es una ficción muy real. Ha cuidado hasta el más mínimo detalle en cada escena que iba recreando en su mente que consigue atraparnos en esos escenarios en los que se desarrolla la historia. A lo largo de las páginas nos lleva hasta el extremo de nuestras emociones, tanto positivas como negativas, es un constante nudo en el estómago que no te deja indiferente. Es un libro que recomiendo completamente pues tiene un trasfondo vinculado con la sociedad humana en la que vivimos que te hará ver el mundo a través de otro cristal. Se trata de una ficción muy elaborada capaz de hacerte considerarla como una posible realidad del futuro

  7. nereaelena (propietario verificado)

    Una historia que te engancha desde el principio, tanto por su trama como por la forma que tiene la autora de cuidar y de explicar cada detalle para atraparte en sus redes.

  8. Mónica Alejandra Sucerquia Toro (propietario verificado)

    Excelente libro. El desarrollo de la historia es muy buena y hace que experimentes muchos sentimientos hacia los personajes. Vale la pena invertir tiempo el leer este libro.

    La escritora tiene una mente impresionante y maravillosa ❤

  9. michoa (propietario verificado)

    Me encantó.
    La historia engancha desde el minuto uno, crea un mundo fácil de imaginar por lo detalles que aporta. los personajes del libro son cercanos y consiguen subirte en una montaña rusa de emociones.
    Agradecer a la autora unas protagonistas tan valientes y luchadoras.
    Gracias.

  10. Hume48 (propietario verificado)

    Muy bueno, emotivo y desgarrador. Muy recomendable.

  11. ana

    Libro muy entretenido que hace que te sumerjas de lleno en el mundo creado por su autora, gracias a unas estupendas descripciones. Además me gustó la crítica que hace de una sociedad que ha perdido cualquier tipo de empatía entre las personas que lo habitan y cómo de nuevo se juzga a la gente simplemente por el hecho de amar a alguien «equivocado» a los ojos de esa egoísta sociedad.

  12. Leia

    Es un libro que te muestra una realidad muy fuerte y difícil de procesar, llevándote a pensar y temer, si acaso es posible retroceder tanto en términos de conciencia social mientras se avanza en todo lo demás. Y da un poco de miedo cuando ves que en la actualidad se levantan grupos extremistas a lo largo y ancho del mundo, con el objeto de generar odio hacia la comunidad lgbtq+, hacia las mujeres, ambientalistas, y otras minorías.
    Muy recomendado.

Añadir una valoración

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Oye! En esta web usamos cookies para que tengas la mejor experiencia mientras estás por aquí. Si sigues navegando entendemos que nos das tu consentimiento aceptando las cookies y nuestra política de cookies (haz clic si quieres más información. ¡Gracias!plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Alert: Contenido protegido.